Coronavirus

Habilitan reuniones familiares de hasta 10 personas en Córdoba y La Pampa

El Gobierno nacional habilitó a partir de este fin de semana los encuentros familiares y sociales en las provincias de La Pampa y Córdoba, con un grupo de hasta 10 personas.

La habilitación de encuentros sociales los fines de semana y feriados había sido solicitada por ambos gobierno provinciales en el marco de la pandemia de coronavirus.

En La Pampa, por un lado, las reuniones podrán realizarse a partir de este sábado de 10 a 18 en domicilios particulares, con un máximo de 10 personas y respetando todos los protocolos sanitarios que incluyen el uso de tapaboca, la limpieza con alcohol al 70% y la prohibición de compartir utensilios, mate y bebidas del mismo envase.

Con la autorización de Nación, que exceptúa a La Pampa de la “prohibición de realizar eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas”, fijada por el último DNU del presidente Alberto Fernández, la provincia también habilitó la circulación entre las localidades de 7 a 21 horas.

En la actualidad, esa provincia está en Fase 5, tiene 3 personas fallecidas por Covid-19 y, desde la llegada de la pandemia al país, registró 213 casos positivos de la enfermedad, de los cuales 185 se recuperaron.

En Córdoba, el ministro de Salud local, Diego Cardozo, dijo en una conferencia que se comunicó con su par nacional, Ginés González García, quien admitió la solicitud para los encuentros entre integrantes de familias, que se podrán realizar el domingo entre las 11 y las 23, en espacios ventilados, con distancia social y las medidas de higiene correspondientes.

A pesar de la nueva flexibilización, Cardozo sostuvo que vienen "transitando un momento complicado, la provincia se encuentra en un aumento de casos y somos conscientes de que va a seguir el aumento, vamos a continuar las medidas que sean necesarias para afrontar y fortalecer nuestro sistema de salud”.

En ese sentido, destacó que esta semana se contrató a 100 profesionales de la salud para reforzar distintas áreas tanto en capital como en el interior, y en los próximos siete días se sumarán 500 especialistas para atención en las áreas de cuidados intensivos y Laboratorio Central.

Asimismo, informaron que los profesionales terapistas que prestan servicios en las áreas de cuidados intensivos de los hospitales públicos provinciales recibirán un pago adicional a su salario de $40.000 durante cuatro meses.

En este momento, la ocupación de camas críticas de adultos por Covid-19 en la provincia (tanto en el sector público como privado) es de 20,8%, y de ese porcentaje el 42,2% corresponde a personas que residen en geriátricos.