PAPELÓN

Hackearon las redes sociales de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La cuenta de X de la Policía Federal Argentina fue vulnerada durante más de una hora con posteos en inglés que promocionaban supuestos “airdrops” de tokens. La fuerza denunció un ataque internacional y judicializó el caso.

La Policía Federal Argentina (PFA) confirmó este viernes que su cuenta oficial en la red social X fue blanco de un ciberataque internacional. Durante poco más de una hora, los perfiles de la fuerza aparecieron intervenidos con posteos en inglés que promocionaban supuestas criptomonedas bajo el formato de “airdrops”, invitando a sumarse a traders y poseedores de NFT.

Los mensajes fraudulentos hacían referencia a tokens como $MIRA y $XPL, e incluían enlaces que simulaban dirigir a plataformas de compra, acompañados de imágenes y videos. El primer posteo apareció alrededor de las 10.30 y fue seguido por otros dos hasta el mediodía, cuando finalmente los equipos técnicos lograron recuperar el control.

El episodio recordó a usuarios de la red lo ocurrido meses atrás con la cuenta del presidente Javier Milei, también hackeada para difundir criptomonedas, un hecho que todavía permanece bajo investigación judicial.

En un comunicado oficial, la PFA señaló que el ataque buscó “manipular la identidad institucional y difundir mensajes indebidos”, y aseguró que se activaron los protocolos de ciberseguridad previstos, lo que permitió recuperar la cuenta rápidamente. La fuerza confirmó además que el caso fue judicializado y que trabajan junto a especialistas para identificar a los responsables.

Este no es el primer episodio que afecta a organismos de seguridad: en enero, la Policía de Seguridad Aeroportuaria sufrió la filtración de datos internos y en agosto, la Policía de Córdoba denunció accesos no autorizados a su sistema administrativo.

La Policía Federal subrayó que todas las comunicaciones actuales deben considerarse oficiales y reiteró su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia institucional.