POLÍTICA RED 92

“Hasta acá llegó Cristina”: Cúneo reclama un peronismo sin Cristina Fernández y con gobernadores, intendentes y sindicatos

El periodista y dirigente político Santiago Cúneo afirmó que es necesario convocar a un gran confederal del peronismo sin Cristina Fernández de Kirchner, respaldó a Axel Kicillof y cuestionó con dureza a dirigentes y medios que, según él, “negocian con el gobierno de Javier Milei”.

El periodista y dirigente político Santiago Cúneo volvió a encender la interna del peronismo. En declaraciones, sostuvo que el movimiento debe reorganizarse mediante “un gran confederal peronista sin Cristina Kirchner” y llamó a desplazar a la ex presidenta de cualquier instancia de liderazgo.

“Hasta acá llegó Cristina, hay que sacarnos de encima a esta mujer y reorganizar el peronismo con gobernadores, intendentes, sindicalistas y organizaciones sociales”, afirmó Cúneo, al tiempo que pidió dejar atrás lo que denominó “la conducción personalista y errática del kirchnerismo”.

En el mismo sentido, subrayó que el objetivo debe ser recuperar a los votantes desencantados: “Nos perdimos 12 millones de votos de la gente que no fue a votar… hay que enamorarlos de nuevo para ganarle a este gobierno”.

Respecto a la situación institucional, Cúneo señaló que su espacio advertía desde la campaña sobre las consecuencias del plan del gobierno nacional y sostuvo que se debería haber impulsado “un juicio político para destituirlo, porque lo que venía era genocidio social”.

También dirigió críticas hacia sectores políticos y mediáticos que, sostuvo, “negocian cargos con el oficialismo”, y cargó contra la ex ministra Cristina Caamaño y otros referentes ligados al peronismo kirchnerista.

En contraste, Cúneo expresó un apoyo explícito al gobernador de Buenos Aires: “Axel tiene todo mi apoyo, vamos a colaborar en lo que haga falta para gobernar la provincia”.

Como estrategia, adelantó que su espacio está organizando el primer encuentro confederal peronista bonaerense para el 17 de noviembre, donde definirán un plan de acción, que incluiría la convocatoria a una confederal nacional y un “paro general por tiempo indeterminado”.