Incendio en Villa Gesell: las llamas ya alcanzaron las primeras casas y evacúan a los ocupantes
Un voraz incendio se produjo esta tarde en una zona boscosa, de pastizales y árboles, próxima al ingreso a la ciudad de Villa Gesell, casi sobre la ruta provincial 11, a la altura del kilómetro 407, y varias dotaciones de bomberos tratan de controlar el fuego que aún está activo. El siniestro forestal se desató pasadas las 16 de […]
Un voraz incendio se produjo esta tarde en una zona boscosa, de pastizales y árboles, próxima al ingreso a la ciudad de Villa Gesell, casi sobre la ruta provincial 11, a la altura del kilómetro 407, y varias dotaciones de bomberos tratan de controlar el fuego que aún está activo.
El siniestro forestal se desató pasadas las 16 de hoy a ambos lados de la avenida Buenos Aires, la cual conduce al centro de la ciudad. Por el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Las llamas afectaron a alrededor de 50 hectáreas y alcanzaron al menos cuatro casas ubicadas en el barrio Los Troncos, en el norte de la localidad costera. En consecuencia, los ocupantes debieron ser evacuados.
Siete dotaciones del cuartel central de bomberos voluntarios de Villa Gesell, cuatro de Cariló, tres de Pinamar, una de Costa del Este, otras dos del aeropuerto, un avión hidrante, un helicóptero del Manejo Nacional del Fuego trabajan para contener las llamas, con el apoyo de maquinaria pesada, y con la colaboración de efectivos de policía y personal de seguridad comunal y de defensa civil.
Las condiciones meteorológicas, con temperatura elevada, clima seco y mucho viento, favorecen la expansión del fuego y dificultan el trabajo de los especialistas, que cuentan también con la ayuda de civiles, quienes con palas y baldes de agua que sacan hasta de piscinas contribuyen para sofocar el incendio.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias en Villa Gesell para las primeras horas del miércoles.
Hasta el momento no se registraron víctimas. Mientras continúan las tareas para apagar el fuego, en otros puntos de la ciudad comenzó una colecta de bidones y botellas de agua, para luego trasladarlos a los focos de concentración, como medida de prevención ante el caso de que se reactiven las llamas.
La abundante humareda se ve desde las playas. Varios bañistas registraron la escena con sus teléfonos celulares.