POR 48 HORAS

Inició un nuevo paro nacional universitario en reclamo de mejoras salariales

Gremios docentes y no docentes afirman que en los últimos seis meses perdieron un 60% de poder adquisitivo.

Este martes, los sindicatos de los gremios docentes y no docentes de todas las universidades del país iniciaron un nuevo paro nacional docente por 48 horas, luego de que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) dejara por fuera del acuerdo presupuestario el reclamo salarial.

“Hemos perdido más del 60% del poder adquisitivo frente a la inflación y el Gobierno nacional se queda de brazos cruzados”, advirtieron los gremialistas que convocaron el paro universitario, y que esperaban una respuesta favorable por parte de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello para avanzar en las negociaciones.

Es que, el pasado 28 de mayo, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se reunió con los gremios de docentes universitarios y prometió que el jueves 6 de junio la ministra Pettovello les acercaría una propuesta para solucionar el reclamo salarial. Sin embargo, la oferta nunca llegó.

Debido a esta promesa incumplida, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó un plenario de secretarios generales de todo el país donde decidieron convocar junto a la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) realizar un nuevo paro nacional docente de 48 horas. 

Además del paro nacional docente, los trabajadores de las universidades nacionales anunciaron que marcharán al Congreso de la Nación junto con la Confederación General del Trabajo (CGT), este miércoles 12 de junio, en el medio del tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, con el objetivo de impedir la sanción de la batería de reformas impulsada por el Ejecutivo nacional.