sociedad

La ANMAT retiró del mercado una golosina muy popular porque tenía información falsa en el envase

El organismo detectó irregularidades en los registros del producto, que ya no podrá venderse ni distribuirse en todo el país ni en tiendas online.

La ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto rotulado como “Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly”, elaborado por PEPO S.R.L., con domicilio en Tucumán.

La disposición se dictó tras detectarse que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE 04003785) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA 04030478) eran inexistentes.

La Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de Córdoba detectó la venta del producto durante un operativo de monitoreo y realizó el análisis correspondiente, que resultó “no conforme” por irregularidades en la rotulación. La investigación se originó en el Incidente Federal N° 4881 del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA).

Tras confirmar que los registros exhibidos eran falsos, la provincia prohibió su circulación mediante la Resolución N° 0024/25, por considerarlo un producto ilegal y con rotulación apócrifa.

La ANMAT amplió la prohibición a todo el país

Con base en esos antecedentes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso extender la medida a todo el territorio nacional y a las plataformas de venta en línea.El organismo recordó que, según el artículo 9° de la Ley 18.284, los productos que no puedan ser identificados de manera fehaciente “no podrán ser elaborados ni comercializados en la República Argentina”.

La resolución también alcanza a todos los productos que consignen los mismos números de RNE y RNPA, por tratarse de registros falsos.