Adiós a las cabinas

La autopista Perito Moreno será totalmente automática desde este sábado

Desde el 1° de noviembre, el peaje entre la 25 de Mayo y la General Paz funcionará únicamente con Telepase. Quienes no estén adheridos podrán usar opciones temporales.

A partir de este sábado, la autopista Perito Moreno dejará atrás las tradicionales cabinas de cobro manual y se convertirá en una traza de flujo libre. La medida, implementada por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), marca un nuevo paso hacia el modelo de autopistas inteligentes que busca eliminar las barreras físicas, reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial.

Desde ahora, quienes circulen por el tramo que une la Autopista 25 de Mayo con la General Paz deberán contar obligatoriamente con Telepase o, de lo contrario, serán sancionados con una multa de $119.776,50. Este cambio, que replica el proceso iniciado en la autopista Illia en 2023, implica la eliminación definitiva del pago en efectivo.

El nuevo sistema utiliza pórticos equipados con cámaras que leen el dispositivo Telepase o las patentes de los vehículos, lo que permite un cobro automático y continuo sin necesidad de detenerse. Desde AUSA destacan que la medida beneficiará a más de 140.000 automovilistas por día, agilizando el tránsito y reduciendo las emisiones contaminantes.

Qué ocurre con quienes no tienen Telepase

Para estos casos, existen dos alternativas. La primera es el “pase diario”, pensado para conductores ocasionales o turistas. Se puede gestionar en el sitio web pasediario.com.ar y habilita el uso del sistema por un día sin riesgo de multa. La segunda opción es el Telepase por patente, una adhesión temporal que permite abonar automáticamente sin contar con el dispositivo físico, aunque con un recargo del 50% respecto a la tarifa común.

AUSA explicó que esta modalidad fue diseñada para quienes viajan desde el interior o utilizan las autopistas de manera esporádica, y que puede activarse en minutos desde la web. Una vez instalado el tag definitivo, el sistema elimina el recargo y pasa a cobrar la tarifa normal.

El plan de modernización continuará durante los próximos meses: la empresa apunta a que para 2026 toda la red porteña de autopistas sea 100% inteligente, sin cabinas ni barreras. Actualmente, casi todas las trazas operadas por AUSA -incluidas Illia, Paseo del Bajo y Alberti- ya funcionan bajo el modelo free flow. La Autopista Dellepiane es una de las pocas que todavía mantiene cabinas manuales, aunque también está en proceso de transición.

Cómo adherirse al Telepase

Para adherirse al Telepase, los usuarios pueden hacerlo desde la web oficial telepase.com.ar, por la app de Mercado Pago o de forma presencial en puntos habilitados. El dispositivo se entrega sin costo y se puede recibir en el domicilio o colocar en los puestos de AUSA. Con la eliminación del sistema de pago posterior (cobranzas.ausa.com.ar), la nueva regla es clara: pasar sin estar adherido ya no permite regularizar el pago, sino que genera directamente una infracción.