VERANO CALIENTE

La crisis golpea al turismo: baja ocupación y viajes al exterior por el dólar barato

Un informe de la consultora Management & Fit revela que menos de un tercio de los argentinos decidió vacacionar este verano, y la mitad de quienes no lo hicieron aducen motivos económicos.

El turismo en Argentina atraviesa una temporada compleja, con una marcada reducción en la cantidad de veraneantes y un incremento en los viajes al exterior favorecidos por el tipo de cambio. Un informe de la consultora Management & Fit revela que menos de un tercio de los argentinos decidió vacacionar este verano, y la mitad de quienes no lo hicieron aducen motivos económicos.

Los destinos nacionales siguen siendo los más elegidos, con la costa bonaerense a la cabeza, aunque los números reflejan un descenso en la ocupación y en el nivel de consumo. Según el estudio, el 31,6% de los argentinos vacaciona o planea hacerlo, pero solo el 21% del total de la población lo hace dentro del país. De este grupo, un 40% opta por la costa atlántica, mientras que Córdoba se ubica en segundo lugar con la mitad de esa cifra.

Por otro lado, el 9% de los viajeros elige destinos internacionales, principalmente Brasil (45%) y Uruguay (9%). Este fenómeno se vincula directamente con la política cambiaria del gobierno nacional, que mantiene estable el valor del dólar, favoreciendo el turismo en países vecinos. Sin embargo, esta estrategia también impacta negativamente en sectores industriales y productivos, como la pesca, la metalurgia y la industria del calzado, que advierten sobre su inviabilidad en el contexto actual.

Desde la provincia de Buenos Aires, el ministro Augusto Costa presentó cifras preocupantes sobre la temporada, con una caída del 6,3% en la cantidad de turistas respecto al año anterior y una reducción del 28% en las transacciones realizadas con la cuenta DNI. Además, el consumo con tarjetas de crédito y débito se desplomó un 14% interanual. Costa también apuntó contra el secretario de Turismo nacional, Daniel Scioli, a quien acusó de desentenderse de la crisis del sector.

A pesar de la situación económica y del impacto en la industria turística, el gobierno nacional mantiene un respaldo mayoritario, con un 52% de aprobación según Management & Fit. El informe señala que, pese a la falta de mejoras concretas, el oficialismo sigue logrando renovar las expectativas de la población.

El gobernador bonaerense también advirtió sobre la importancia del rol estatal en el turismo, destacando que “sin rutas, conectividad e infraestructura, no hay actividad turística”. Mientras tanto, los municipios costeros se preparan para un invierno que podría ser aún más desafiante que la temporada de verano.