La prohibición de vuelos por el coronavirus comenzará el 17 de marzo

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara ayer que facilitará el regreso de argentinos de zonas y países donde hay transmisión de coronavirus, el Ministerio de Transporte le solicitó a la ANAC que trabaje en un nuevo reglamento para organizar los vuelos de repatriación. En el marco de la actual emergencia por el avance […]

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara ayer que facilitará el regreso de argentinos de zonas y países donde hay transmisión de coronavirus, el Ministerio de Transporte le solicitó a la ANAC que trabaje en un nuevo reglamento para organizar los vuelos de repatriación.

En el marco de la actual emergencia por el avance del COVID-19 y teniendo en cuenta las últimas disposiciones del gobierno nacional, como el DNU que amplía la emergencia pública en materia sanitaria, la ANAC instruyó a los operadores aéreos, en relación a la suspensión temporaria de vuelos, y autorizó todas las operaciones a las zonas afectadas hasta el lunes 16 de marzo.

Asimismo, desde el organismo informaron que a partir del día siguiente –17 de marzo– y hasta el plazo fijado por la suspensión, será exclusivamente la compañía Aerolíneas Argentinas “quien se encuentre autorizada a efectuar las operaciones de traslado desde y hacia las zonas afectadas”.

Según fuentes oficiales, el Ministerio de Transporte conjuntamente con el Ministerio de Salud serán los encargados de autorizar el retorno con un previo control sanitario.

Los aviones de Aerolíneas Argentinas cuentan con un sistema de aire acondicionado que posee filtros especiales de alta eficiencia (HEPA) que permiten la renovación del aire de la cabina de manera frecuente, y que captura partículas de diferentes tamaños, incluyendo virus, disminuyendo así la probabilidad de contagio.

Por lo pronto, esta mañana había varias cuadras de cola en las oficinas de Aerolíneas Argentinas ubicadas en el microcentro porteño. En la fila, intercambiaban sensaciones las personas que desean reprogramar las partidas que tenían previstas para los próximos días con quienes están preocupados por la situación de los familiares que quedaron varados en alguno de los destinos con mayor cantidad de afectados por el virus.