ES LEY
La telefonía móvil, Internet y la TV por cable ya son servicios esenciales
El Senado aprobó el proyecto que eleva el rango de las tecnologías de la comunicación a servicios públicos y congela las tarifas hasta fin de año.
Durante la tarde noche de ayer y la madrugada de hoy, la Cámara alta debatió y terminó aprobando el DNU 690/20 que declara servicios públicos a la telefonía móvil, Internet y a la TV por cable.
El DNU que firmó el Presidente Alberto Fernández el 21 de agosto fue aprobado por 41 votos positivos, 26 negativos y ninguna abstención. Además, junto con la firma del DNU, Alberto Fernández anunció un congelamiento de las tarifas de estos servicios hasta el 31 de diciembre de 2020.
“El tema de las TIC tiene que ver con el tema central del siglo XXI, que es el crecimiento desproporcionado de la desigualdad en el mundo”, dijo el senador Jorge Taiana, del Frente de Todos, y agregó: “Este siglo XXI es el del conocimiento y de la información. Por eso es esencial el debate por las desigualdades que surgen en lo económico, pero se modifican también a través de otras acciones”. “El acceso abierto, no costoso, a un precio razonable a internet es fundamental”, cerró Taiana. “Es el Estado el que tiene que garantizar igualdad donde el mercado excluye y abandona y este es el ADN de este DNU, que viene en un momento de las mayores concentraciones de las comunicaciones en Argentina”, indicó por su parte la senadora Anabel Fernández Sagasti, del Frente de Todos. “Este DNU no intenta sacarle las ganancias a nadie, sino que todos tengan acceso a algo que la mayoría de la humanidad considera un derecho humano”, cerró .
Asimismo, los senadores le dieron media sanción al Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes, y otro que modifica la Ley de Educación Nacional. Este último incorpora en los contenidos curriculares los conceptos de ciberdelito, acoso virtual, y la necesidad de protección de los datos personales en redes sociales y canales informáticos de los menores.