OSCURA TRAMA
La trama detrás de $LIBRA: relaciones, estafas, un posteo de Milei y el vínculo con los empresarios de la criptomoneda
El presidente Javier Milei generó pérdidas millonarias tras promover en la red social X la criptomoneda $LIBRA, cuyo colapso en pocas horas benefició a un grupo reducido de inversores con retiros de entre 87 y 107 millones de dólares.
Sin embargo, detrás de esta operatoria se encuentran empresarios con los que Milei mantuvo reuniones e incluso trabajó previamente, según reveló una investigación del periodista Hugo Aconada Mon para LA NACIÓN.
Los protagonistas del escándalo
Uno de los principales nombres involucrados es el supuesto empresario estadounidense Hayden Mark Davis, responsable de la firma "Kelsen Ventures", quien estaría detrás del lanzamiento de $LIBRA. Davis se reunió con Milei el pasado 30 de enero, cuando el mandatario afirmó haber recibido asesoramiento sobre blockchain e inteligencia artificial. Sin embargo, ni Davis ni su empresa poseen huellas digitales verificables, lo que ha despertado dudas entre expertos del sector. Santiago Siri y Facundo Camiña, referentes en tecnologías blockchain, se manifestaron escépticos en redes sociales sobre la identidad y legitimidad de Davis y su empresa.
Otro de los nombres clave en la trama es Julian Peh, CEO de KIP Protocol, una empresa de tecnología que desde el 6 de enero forma parte del Comité Blockchain del gobierno porteño con el fin de expandirse en América Latina. Peh se reunió con Milei el 19 de octubre en el hotel Sheraton Libertador, donde se sacaron una foto que Peh publicó en su cuenta de X. En esa reunión también estuvieron presentes el vocero presidencial Manuel Adorni y el empresario argentino Mauricio Novelli.
Un entramado de reuniones y negocios
Novelli, quien ha tenido un vínculo profesional con Milei desde al menos 2020, organizó el evento Tech Fórum en Buenos Aires, el cual contó con el auspicio de Presidencia de la Nación y el Gobierno de la Ciudad. Según registros societarios, Tech Fórum SRL fue creada recién en agosto de 2023, lo que generó sospechas en la comunidad tecnológica.
Otro personaje que aparece en la red de vínculos es Manuel Terrones Godoy, socio de Novelli en Tech Fórum SRL, quien acumula denuncias por presuntas estafas en inversiones digitales. Junto con Novelli, fue invitado a la función de gala en el Teatro Colón durante la asunción presidencial de Milei, lo que indica un acceso privilegiado al entorno del mandatario.
Antecedentes de Milei con inversiones dudosas
El escándalo de $LIBRA no es el primer episodio de Milei vinculado a cuestionamientos financieros. En 2021, promovió Coinx World, un emprendimiento que terminó en denuncias de fraude. Luego, en 2022, respaldó el NFT Vulcano, un proyecto de Novelli que colapsó en semanas.
Además, Milei formó parte del equipo de capacitadores de N&W Professional Partners, firma de Novelli y Jeremías Walsh, donde realizó múltiples cursos y capacitaciones presenciales. En redes sociales y en capturas previas de la página web de la empresa, aparecen imágenes de Milei con barbijo promoviendo estos encuentros desde 2020.
Reacciones y falta de explicaciones
Pese a las numerosas dudas generadas, tanto Davis como Peh resultaron inhallables para brindar explicaciones sobre el colapso de $LIBRA. La Presidencia tampoco ha emitido una respuesta oficial al respecto.
Expertos del sector advierten sobre la falta de regulación y transparencia en estos proyectos de criptomonedas, mientras que inversores que participaron de la operatoria reportan haber perdido su dinero sin posibilidad de recuperación.