Los escenarios posibles

Ley Bases: qué pasa si hay empate en el Senado

Si ocurre un empate, los responsables de definir la votación podrían ser la vicepresidenta Victoria Villarruel o el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

Desde poco después de las 10 se discute en el Senado de la Nación la Ley Bases y el Paquete Fiscal del gobierno ultraderechista de Javier Milei. La Libertad Avanza obtuvo el quórum (37 senadores) para la sesión de este miércoles luego de que el titular de la UCR, Martín Lousteau —el número clave para que se desarrollara el tratamiento de la normativa—, confirmara su participación en las últimas horas de este martes, con la excusa de que votará en contra el proyecto oficial e irá con su dictamen alternativo. Sin embargo, pese al quórum, el resultado final sigue abierto. ¿Cómo se desarrollará el debate y cuáles son las posibilidades?

En la reunión de labor parlamentaria, los presidentes de los bloques acordaron que tendrán 10 oradores por espacio en el tramo que comprenderá la ley de Bases.

En tanto, en el paquete fiscal la lista de oradores será de 5 por bloque. En ambos debates, se sumarán los discursos de cierre de los presidentes de los bloques y miembros informantes.

Esto abriría la posibilidad de pasar a un cuarto intermedio si el debate de la primera de las leyes se extiende, y retomar el jueves la ley de Medidas Fiscales. Dependerá de los que suceda en el recinto. En este sentido, algunos sectores de la oposición "light" avanzan con la idea de postergar el debate del Paquete Fiscal hasta que La Libertad Avanza garantice que respetará en Diputados las modificaciones que el Senado introdujo al proyecto.

Para la votación en general, el bloque de Unión por la Patria garantizará 33 sufragios en contra, según ratificó esta mañana el formoseño José Mayans en diálogo con los medios que lo aguardaban en la puerta del Senado. De la vereda de enfrente, el oficialismo estima haber cosechado tras semanas de negociaciones unos 35 votos a favor.

Pero ocurre una situación particular que inquieta tanto a oficialistas como a opositores: la situación de los senadores José Carambia y Natalia Gadano, de Santa Cruz, y la decisión que puedan tomar Lousteau, quien presentó un dictamen propio, y otro radical, Maximiliano Abad, cuyo voto está en duda.

Los santacruceños denunciaron este martes a través de un video en las redes que el oficialismo desconoció a último momento los acuerdos a los que habían llegado para firmar el dictamen, y sorpresivamente llamaron a no bajar al recinto. Además, en su video, remarcaron que "la prioridad no es la Ley Bases", sino el tratamiento del paquete fiscal y la nueva fórmula jubilatoria votada en Diputados.

En este marco, si los santacruceños se pliegan a la decisión de UxP, habrían 35 votos en contra. Restaría conocer el voto de Lousteau y Abad, aunque se estima que el segundo apoyaría el proyecto del oficialismo.

Si se generara un empate, 36 a 36, la primera posibilidad que se abre es que desempate la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel.

“Si una votación se empata, se abrirá una nueva discusión, se repetirá en seguida la votación, y si ésta vuelve a resultar empatada, decide el voto del presidente. Pueden participar en la segunda votación los senadores que han estado presentes en la nueva discusión”, señala el artículo 213 de la Cámara alta.

Sin embargo, la Constitución Nacional señala que determina que en caso de enfermedad, ausencia, muerte, renuncia o destitución del presidente, el Poder Ejecutivo debe ser ejercido por el vicepresidente, quien debe abandonar su rol como titular de la Cámara Alta para asumir este nuevo cargo temporal.

Así, la hora en la que se defina la votación general del proyecto oficialista será un factor clave este miércoles, ya que a las 22.30, Milei tiene programado un viaje a Italia para asistir a la cumbre del G7, y Villarruel tendría que hacerse cargo del Poder Ejecutivo.

En este caso, quien tendría a cargo del desempate de la votación será el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, de La Libertad Avanza, cuyo voto valdría doble, según el artículo 33 de la Constitución Nacional y el reglamento del Senado.

En caso de que Villarruel esté ejerciendo la presidencia, el senador Bartolomé Abdala quedará a cargo de la presidencia provisional, valiéndo su voto el doble.

Consultado por esta posición, el senador afirmó esta mañana en declaraciones periodísticas: “Si diera empate, desempata la vicepresidente. Y si me toca hacerlo a mí, la ciudadanía tiene la tranquilidad de que los votos de ambos serán 'sí positivo'. De ninguna manera puede ser no positivo. Somos optimistas”.

Ahora bien, si tanto el presidente como el presidente provisorio estan ausentes o impedidos, el orden jerárquico para asumir la titularidad de la Cámara Alta sigue con la vicepresidenta Silvia Sapag, de Unión por la Patria, seguida por la vicepresidenta 1ª Carolina Losada, de la UCR, y la vicepresidenta 2ª, Alejandra Vigo, de Unidad Federal.

Mientras se trate la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Congreso, el Presidente dará dos discursos, uno a las 11 en la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (Expo EFI), y otro a las 18.30 en el Congreso Económico Argentino (CEA 2024).