Thiago Florentín procesado

Liberaron al detenido por protestar contra la caravana de Milei y Espert

El militante del MTR estaba en el penal de máxima seguridad de Marcos Paz.

Thiago Florentín, el militante de 22 años detenido el miércoles de la semana pasada por una supuesta agresión a la caravana proselitista del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, fue excarcelado ayer y ya se encuentra en su domicilio. El joven integrante del Movimiento Teresa Rodríguez-Votamos Luchar recuperó su libertad tras estar detenido más de una semana en la comisaría 1° del municipio del sur del Conurbano bonaerense, aunque quedó procesado --sin prisión preventiva-- por el delito de atentado contra la autoridad e incitación a la violencia. La defensa del joven aseguró que apelarán el procesamiento.

La acusación que pesa sobre el militante sostiene que fue identificado en los alrededores de la caravana encabezada por Milei “arrojando piedras o elementos contundentes, junto a otras personas aún no identificadas, incitando de esta manera a la violencia colectiva de los demás participantes”. Sin embargo, Florentín negó la acusación en su declaración indagatoria, y aseguró que asistió junto con su pareja al lugar para ejercer su derecho a la protesta contra el Gobierno y como parte de la agrupación MTR-Votamos Luchar, pero que en ningún momento buscó agredir al jefe de Estado o a alguno de sus acompañantes, entre los que se encontraban el diputado nacional José Luis Espert; la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Javier Milei; el candidato libertario en la Tercera Sección Electoral, Maximiliano Bondarenko y el armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.

Ayer si hizo una conferencia de prensa en la sede del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), organismo presidido por el premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, de la cual participaron distintas agrupaciones políticas, sociales y de derechos humanos para exigir la liberación de Thiago. Durante la conferencia, Marcela del Santo, abogada del joven e integrante de la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep), afirmó: “Le imputan atentado contra la autoridad e incitación a la violencia colectiva. Yo estuve el día que nos manifestamos repudiando la presencia de Milei en Lomas de Zamora. Como testigo puedo asegurar que Thiago ni atentó contra la autoridad de Milei ni mucho menos suscitó un tumulto o una incitación a que una turba alterara la tranquilidad pública. De hecho la presencia de Milei fue lo que alteró la tranquilidad y no el compañero que lo único que hizo fue ejercer su legítimo derecho a manifestarse”.

“En un momento dado, al doblar la comitiva de campaña desde la Av. Hipólito Yrigoyen, a la izquierda por la calle Laprida, Thiago estaba justo en esa esquina, desde donde algunos manifestantes arrojaron plantas y algunas verduras que encontraron en la zona. Thiago solo estaba manifestándose, agitando las manos”, señalaron desde el entorno del joven. Tras ser detenido, Florentín quedó a disposición del Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora, subrogado por el magistrado Luis Armella, quien le impuso al joven un embargo de un millón de pesos y la obligación de presentarse en una comisaría de forma periódica. Su abogado Ciro Annicchiarico, había pedido la excarcelación desde el inicio, pero el viernes pasado el fiscal federal Sergio Mola dictaminó que debía seguir detenido, y posteriormente el juez Armella falló en el mismo sentido. Luego de permanecer en la comisaría, fue trasladado a la Unidad 28, ubicada en Lavalle y Talcahuano, donde funciona la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y desde este jueves, el militante se encontraba en el penal de máxima seguridad de Marcos Paz, a la espera de su liberación.

La jugada del Gobierno

El lunes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se había presentado en Lomas de Zamora para exigir que se investigue la protesta contra la caravana de Milei. Lo hizo a través del abogado Fernando Soto, enlace del Ministerio de Seguridad con el Poder Judicial, el mismo funcionario que había denunciado la filtración de los audios de Karina Milei, al sostener que el Gobierno era víctima de una presunta operación de espionaje “no institucionalizado” que buscaba derrocarlo. La titular de la cartera de Seguridad  se hizo con la investigación luego de que quedara en manos de la Policía Federal Argentina (PFA) por disposición del juez Armella. Como reveló Página/12 días atrás, hubo otro denunciante en la causa: el abogado Pablo Eliseo Vázquez, hermano de Karen Reichardt, la conductora de la TV Pública que acompaña a Espert como candidata a diputada en la boleta libertaria para los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.

Para Annichiarico, abogado del joven que hoy fue liberado, nunca hubo elementos que indicaran la participación de Florentín en la agresión a la caravana. "Es evidente que Thiago Florentín es, en realidad, una víctima. Fue detenido porque, sabiendo que habría protesta y crítica social, existió la decisión y orden, proveniente de algún alto o alta funcionaria, de que alguien debía quedar detenido ante las exclamaciones adversas a Milei y su comitiva”, había afirmado en diálogo con este diario. Además, Florentín no tiene antecedentes ni posibilidad alguna de entorpercer el avance de la investigación, y los delitos que se le imputan son de ejecución condicional, algo que había reconocido el propio Armella en su resolución.