Ministerio de Salud
Los casos de viruela del mono crecieron un 60% en un mes en Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un nuevo informe sobre la situación de la viruela del mono en Argentina, en el que confirmó que en el último mes hubo un aumento superior al 60%.
Según explicaron, la cantidad de pacientes con esta enfermedad tuvo un “aumento paulatino” desde la semana epidemiológica 27. En la semana 37, se llegó a registrar 57 casos en siete días.
Por otro lado, la cartera comandada por Carla Vizzotti informó que todos los pacientes con viruela del mono corresponden a personas de sexo masculino, salvo uno que es una mujer trans con “sexo femenino legal”.
Cerca del 85% de los afectados por esta enfermedad no tiene antecedente de viajes, aunque advirtieron también que “la población más afectada es la compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres”.
En cuanto a la distribución geográfica, hay casos confirmados en 10 provincias, pero la zona más comprometida es el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que nuclea al 94% del total del país: 232 corresponden a la Ciudad de Buenos Aires contiene y 76 a la provincia de Buenos Aires. Tercera aparece Córdoba con 8.
El Ministerio de Salud informó que “la mayoría de los casos en el brote actual han presentado síntomas leves de la enfermedad”, entre los que se encuentran exantemas vesiculares, en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara.
A nivel internacional, hasta el 20 de septiembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que hay 61.753 casos reportados de viruela del mono y 23 personas fallecidas, los cuales se distribuyen en 105 países.