Los grandes empresarios reclaman una “vuelta ordenada al trabajo y la producción”

En una circular dada a conocer este miércoles, los empresarios más poderosos del país también pidieron “evitar el default” La Asociación Empresaria Argentina (AEA) reclamó la puesta en marcha de “acciones que posibiliten una vuelta ordenada al trabajo y la producción”, y calificó de “necesario” la búsqueda por “evitar el default” a dos días del vecimiento de la […]

En una circular dada a conocer este miércoles, los empresarios más poderosos del país también pidieron “evitar el default”

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) reclamó la puesta en marcha de “acciones que posibiliten una vuelta ordenada al trabajo y la producción”, y calificó de “necesario” la búsqueda por “evitar el default” a dos días del vecimiento de la fecha límite de la adhesión a la propuesta oficial. 

La entidad que nuclea a los empresarios más poderosos del país, destacó que desde la ciudadanía y el Gobierno “se ha hecho un esfuerzo muy importante y exitoso” para contener la propagación del coronavirus, que debe consolidarse con acciones que posibiliten una “vuelta ordenada al trabajo y la producción”.

“El retorno a las actividades laborales implica darle especial prioridad y mantener vivo el aparato productivo de nuestro país. Por este motivo, es imprescindible apoyar la red de empresas pequeñas, medianas y grandes que, en conjunto, constituyen cadenas de valor que hacen posible la producción, el empleo y generan exportaciones desde la Argentina”, detalla el comunicado de la entidad en la que se encuentran Paolo Rocca, Luis Pagani, Marcos Galperín y Alfredo Coto.

Además, la circular enfatiza en los balances dados a conocer por la Unión Industrial Argentina (UIA) en dónde se detalla que el 71% de las empresas del sector manufacturero se encuentran afectadas por la cuarentena y, dentro de ese grupo, el 64% están sin producir y un 71% registra caídas de ventas por encima del 60%.