PERSECUSIÓN

Milei busca penalizar a legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal

En cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió sus vetos, anunció una instrucción para prohibir emisión monetaria para gasto primario y adelantó un proyecto de ley que impondrá sanciones penales a quienes aprueben presupuestos nacionales con déficit.

En un mensaje transmitido en cadena nacional, el presidente Javier Milei justificó sus recientes vetos y anunció un paquete de medidas para blindar el equilibrio fiscal.

En primer lugar, adelantó que el lunes firmará una instrucción para impedir que el Tesoro Nacional financie el gasto primario con emisión monetaria, formalizando una práctica ya aplicada en su gestión.

En paralelo, enviará al Congreso un proyecto de ley que penalizará a legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos nacionales con déficit fiscal. La iniciativa prevé una regla estricta: los resultados financieros deberán ser equilibrados o con superávit, y cualquier nuevo gasto deberá indicar claramente su fuente de financiamiento. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido; tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, advirtió el mandatario.

Durante su discurso, Milei defendió la política de ajuste y aseguró que la inflación anual pasó del 300% al 25% desde que asumió, con la expectativa de eliminarla para mediados del próximo año. También afirmó que más de 12 millones de personas salieron de la pobreza, incluyendo 2,5 millones de jóvenes, y que la indigencia se redujo del 20,2% al 7,3%.

En tono crítico, acusó al Congreso de impulsar leyes que pondrían en riesgo el superávit fiscal, como el restablecimiento de la moratoria previsional, el aumento salarial docente y mejoras en las prestaciones por discapacidad, las cuales —según dijo— representarían un gasto anual del 2,5% del PBI. Milei sostuvo que este tipo de medidas solo buscan recuperar poder político, aunque eso implique “destruir la estabilidad lograda”.

El presidente insistió en que aumentar el gasto sin financiamiento es inflacionario y perjudica especialmente a los sectores más vulnerables. “No vine a parecer bueno, vine a hacer el bien, incluso si el costo es que digan que soy cruel”, concluyó.