A LOS 79 AÑOS

Murió Daniel Férnandez Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro protagonista del accidente aéreo ocurrido en 1972, por el que permanecieron 70 días incomunicados en la cordillera.

Daniel Férnandez Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia en la Cordillera de los Andes, murió a los 79 años.

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro protagonista del accidente aéreo ocurrido en 1972. "Un amigo entrañable, un gran padre y un gran abuelo", expresó.

"En la cordillera fue un baluarte. Gran amigo, siempre positivo. Como era de los más viejitos ponía paz y tranquilidad", contó Zerbino recordando a su compañero durante los 70 días que convivieron en los Andes, después de que se estrellara el vuelo 571 que se dirigía de Uruguay a Chile.

La tragedia de Los Andes ocurrió en 1972, cuando el avión que transportaba a la delegación del club de rugby Old Christians y familiares, se estrelló en la montaña. Al menos 13 de las 40 personas que viajaban murieron en el acto, mientras que otros sobrevivientes murieron días después a causa de las heridas, el extremo frío y la falta de alimentos.

Solamente 16 tripulantes lograron ser rescatados 70 días después del accidente: Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Fernández y Alfredo Delgado.

El director de la película basada en la historia de los uruguayos llamada La Sociedad de la Nieve, Juan Antonio Bayona, expresó su tristeza al enterarse de la noticia: "Daniel se marchó, pero no sin antes pelearla, como hizo toda su vida, dando ejemplo. Escucharle te daba energía. Era un hombre parco en palabras, no hablaba si no era necesario. Pero esa sequedad no era más que un escudo para proteger un corazón gigante. De todos los supervivientes de los Andes, era uno de los que más se emocionaba al hablar".