desde estados unidos
“No queremos otro Estado fallido en América Latina”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos elogió la política económica de Milei y manifestó el interés estratégico de la Casa Blanca en respaldarlo. Afirmó que el swap es “un puente para un futuro mejor; no es un rescate”.
A 24 horas del anuncio del Banco Central sobre la firma del swap con Estados Unidos, el secretario del Tesoro de ese país, Scott Bessent, volvió a utilizar su red de X para hablar de la ayuda a la Argentina. "Nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate", afirmó el funcionario, que volvió a elogiar a Javier Milei y señaló que lo respaldan porque "no queremos otro estado fallido en América Latina".
La publicación de Bessent en X también apuntó a aplacar las voces que dentro de Estados Unidos critican a Donald Trump por ayudar a Milei en lugar de destinar los fondos a quienes los necesitan en su propio país. El titular del Tesoro sostuvo que el plan económico del mandatario norteamericano "ya ha proporcionado más de 2 billones de dólares en recortes de impuestos para los estadounidenses de clase media, impuestos más bajos y menos burocracia para las pequeñas empresas, y la fortaleza en el escenario mundial para contrarrestar a nuestros adversarios y apoyar a nuestros aliados".
Dicho esto, Bessent agregó que "mientras trabajamos para estabilizar y asegurar el Hemisferio Occidental y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro" se ayuda a Argentina porque "los esfuerzos del presidente Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales". Entre otras cosas, citó que el actual gobierno argentino "se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente.
"No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos. El presidente Trump está liderando el camino en el Hemisferio Occidental y nuestra Administración apoya los actuales planes de reforma del presidente Milei y su prudente estrategia fiscal para hacer que Argentina vuelva a ser grande", finalizó.