Una más

Otra renuncia en el Gobierno, ahora la subsecretaria de Ambiente de la Nación

Ana Lamas dimitió a su cargo por “razones personales” y “agotamiento”, y se suma a la sangría de funcionarios del gobierno libertario.

La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, confirmó su renuncia luego de haberse desempeñado como responsable de área de medio ambiente desde diciembre de 2023.

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “razones personales”, en medio de la crisis por los incendios en la Patagonia.

Según trascendió, las razones que dio la abogada y especialista en Derecho Ambiental para su desvinculación del Gobierno no están vinculadas con su desempeño, sino que se relacionan con cuestiones “personales” y “agotamiento”.

Lamas entró a este Gobierno de la mano del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien conoce desde hace 30 años. “Estábamos en la legislatura de la ciudad de Buenos Aires. Él era concejal del Partido Federal y yo secretaria legislativa del bloque de la UCeDé”, recordó la profesional en diálogo con La Nación.

La subsecretaria afirmó que seguirá trabajando hasta que la renuncia sea aceptada. “Quiero dejar por lo menos los sueldos listos y las disposiciones para los permisos de importación y exportación que necesitan pasar por Ambiente. No podemos dejar a las empresas detenidas. Porque ese fue uno de los objetivos que teníamos cuando arrancamos: no entorpecer el funcionamiento de las empresas”, explicó.

Todavía no es certero qué devendrá después de este movimiento, pero fuentes de la Subsecretaría confirmaron que con Lamas podrían irse también los representantes de todas las direcciones dentro de la cartera ambiental.

En los últimos días Lamas había sido muy cuestionada debido a que la Subsecretaría que ella comandaba destinó recursos públicos para el mantenimiento de aires acondicionados en sus oficinas y solicitó fondos para resolver una plaga de ratas en sus dependencias, según lo informa un pliego publicado el 4 de febrero de 2025.

Las críticas surgieron porque le adjudicaron a Lamas tener otras prioridades en vez de destinar presupuesto a resolver los incendios forestales que continúan hace semanas en el sur del país.