Neuquén
Para un fiscal las mujeres deberían llevar armas y evitarían femicidios
El fiscal jefe de Cutral Co, Santiago Terán, sostuvo que las mujeres víctimas de violencia de género deberían tener la obligación de portar un arma de fuego.
El fiscal jefe de Cutral Co, Santiago Terán, sostuvo que las mujeres víctimas de violencia de género deberían tener la obligación de portar un arma de fuego para, de esta forma, terminar con los femicidios en Neuquén.
En ese sentido, el funcionario planteó que las víctimas tendrían que disparar y matar al atacante cuando se les acerque. “Acá lo que se tendría que permitir es que se autorice la portación de arma de fuego a las mujeres que está probado que son víctimas de los abusos de los machirulos, esa ley debería implementarse rapidísimo. Vamos a ver si con un arma venís a hacerte el malo”, expresó.
Terán se refirió a los casos de violencia de género y previendo las posibles reacciones en contra de sus dichos, el funcionario judicial puntualizó: “Muchos van a decir que soy apologista de la violencia y todo lo contrario, yo soy apologista de la defensa propia”.
"Cuando el sujeto está dispuesto a matarte no hay ninguna barrera que lo frene, sólo un tiro en la cabeza, y ese tiro lo va a tener que disparar la mujer cuando el sujeto vaya a buscarla", apuntó.
Y, posteriormente, indicó: “La mujer jamás debe concurrir a la cita que le ofrece el masculino, nunca. En todo caso siempre confiar en papá o en mamá, mientras tu papá no sea un golpeador. Si tenes un papá golpeador tu suerte está echada, o andate con tu hermano, cosa que tengas quién te defienda. Sino, te recomiendo desde ya, comenzá desde muy chiquita a hacer artes marciales y pegale una paliza de aquellas".
Polémica por los dichos de Terán
Las declaraciones del fiscal no tardaron en ser repudiadas por una importante cantidad de mujeres. “La violencia machista no se resuelve con más violencia. De ninguna manera se evitarán más femicidios incitando a las mujeres, víctimas de violencia machista a la comisión del delito de homicidio”.
Mediante un comunicado firmado por más de 400 mujeres de diversos arcos políticos de Neuquén, se expresó que “la Justicia debe cumplir con su rol y sus responsabilidades, no delegarla en las víctimas con soluciones de este nivel de irracionalidad”.