10 DE ABRIL

Paro general de la CGT: La Plata sin transporte, clases ni bancos este 10 de abril

El paro general convocado por la CGT para el 9 y 10 de abril dejará a La Plata sin transporte público, clases, atención bancaria ni servicios administrativos. Se espera fuerte adhesión de gremios docentes, de salud y del transporte.

La región de La Plata se prepara para un fuerte freno en su actividad cotidiana con motivo del paro general de 36 horas convocado por la CGT, que comenzará este miércoles 9 al mediodía con una movilización al Congreso y se extenderá durante todo el jueves 10. La medida promete un alto impacto en todos los servicios esenciales: desde el transporte público hasta la atención médica, educativa y bancaria.

En el rubro transporte, la adhesión de los sindicatos ferroviarios, los taxistas y el sector aeronáutico garantiza una paralización casi total. No habrá trenes ni vuelos regulares, y aunque la situación de los colectivos aún es incierta, se estima que el servicio será muy limitado debido a un conflicto entre la UTA y las cámaras empresarias. La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria, pero no se descarta que haya interrupciones.

En educación, la protesta se sentirá con fuerza: tanto los gremios docentes nacionales como los bonaerenses (CTERA y SUTEBA) confirmaron que se suman al paro. En consecuencia, no habrá clases en escuelas primarias y secundarias públicas, y también se verán afectadas las universidades, incluida la UNLP. Además, la adhesión de los auxiliares y porteros reducirá aún más la actividad escolar.

El sector salud funcionará con guardias mínimas. Los profesionales nucleados en CICOP anunciaron su participación activa en la huelga, aunque se garantizará la atención de urgencias. Aun así, muchos hospitales públicos operarán con dotaciones reducidas y cancelación de turnos programados.

En el ámbito bancario, la Asociación Bancaria confirmó su adhesión, por lo que no habrá atención presencial en sucursales, ni públicas ni privadas. Los servicios se limitarán al homebanking y cajeros automáticos.

También la administración pública provincial verá reducida su actividad. Aunque no habrá sanciones para quienes no asistan, muchas oficinas estarán cerradas o funcionarán con personal mínimo debido a las dificultades de traslado.

Por último, el tráfico aéreo estará afectado por la adhesión de ATEPSA, el gremio que agrupa a los controladores aéreos. La cancelación o reprogramación de vuelos será una constante durante toda la jornada del jueves.

La CGT ratificó que esta medida responde a la necesidad de exigir paritarias libres, un aumento para jubilados y rechazar la política económica del Gobierno nacional. Además, anunció una movilización masiva para el próximo 1° de mayo.