ESCANDALO CRIPTO

Patrimonio bajo la lupa: Milei y Karina en la mira judicial por el escándalo cripto

La jueza María Servini solicitó información bancaria sobre el presidente Javier Milei, su hermana Karina y otros implicados en la causa por la criptomoneda $LIBRA, que estalló tras su fallido lanzamiento en febrero. La investigación permanece bajo secreto de sumario.

La jueza federal María Servini ordenó al Banco Central de la República Argentina que informe sobre todas las cuentas bancarias, pasadas y presentes, del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general Karina Milei, y otros tres investigados por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La medida se enmarca en una investigación reservada, bajo secreto de sumario, que apunta a esclarecer la evolución patrimonial de los involucrados desde 2023 hasta la actualidad.

La causa, delegada en la fiscalía federal a cargo de Eduardo Taiano, se activó luego del polémico lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, promocionada públicamente por el propio Milei el 14 de febrero en su cuenta de X (antes Twitter). La publicación provocó una inmediata suba en el valor de la moneda digital, generando un frenesí de compra por parte de inversores, aunque horas después se desplomó, y el presidente intentó desvincularse del proyecto alegando desconocimiento.

Además de la pesquisa sobre los Milei, la Justicia impuso una inhibición general de bienes y la prohibición de innovar por 90 días a los otros tres principales imputados: Mauricio Novelli, Sergio Morales (ex asesor de la Comisión Nacional de Valores) y Manuel Terrones Godoy. En el caso de Novelli, la medida se extendió también a su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli, quienes fueron grabadas por cámaras de seguridad entrando a una sucursal del banco Galicia en Martínez el 17 de febrero —primer día hábil tras la promoción presidencial— con bolsos aparentemente vacíos y saliendo una hora más tarde con los mismos notoriamente abultados.

Un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal detalló que cuando las cajas de seguridad fueron allanadas semanas después, ya estaban vacías. La fiscalía ahora intenta determinar si hubo un vaciamiento intencional con fines de ocultamiento patrimonial.

Mientras tanto, la causa se convierte en un nuevo frente judicial para el presidente, con un expediente blindado al público pero que ya empieza a mostrar sus primeras grietas a través de informes oficiales. La participación directa de Karina Milei y la posible conexión con operaciones financieras en torno al cripto mercado elevan el nivel de tensión política y judicial en el entorno presidencial.