SE BAJÓ
Presión y crisis: José Luis Espert se baja de la lista libertaria en Buenos Aires
El economista formalizó su salida de la boleta de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el pago de USD 200.000 proveniente de una minera guatemalteca vinculada al empresario narcotraficante Fred Machado. La decisión fue avalada por el presidente Javier Milei, en medio de fuertes tensiones internas y presiones políticas.
José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, decisión que marcó un punto de inflexión en la campaña de La Libertad Avanza.
El anuncio, publicado en su cuenta de X, se dio luego de dos semanas de creciente controversia tras revelarse que en 2020 había recibido un pago de USD 200.000 de una empresa minera de Guatemala, presuntamente ligada al empresario Federico “Fred” Machado, hoy investigado por narcotráfico y lavado de dinero.
En su mensaje, el economista explicó que presentó la dimisión al presidente Javier Milei, quien la aceptó: “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió Espert. Casi de inmediato, Milei replicó el posteo afirmando que “el proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa” y que no permitiría que “una operación maliciosa” pusiera en riesgo el proyecto libertario.
La presión sobre el mandatario fue creciendo desde el viernes, cuando el ex presidente Mauricio Macri se reunió con él en Olivos para recomendarle que bajara la candidatura, evocando el caso de Fernando Niembro en 2015. También coincidieron en esa postura figuras clave del oficialismo como Sebastián Pareja y el asesor Santiago Caputo, quienes advirtieron sobre el daño electoral del escándalo.
Pese a que hasta el sábado Espert insistía en que seguiría en carrera —incluso entre lágrimas en una entrevista radial—, el peso de las evidencias terminó por aislarlo. La Nación publicó un documento judicial de Texas que confirmaba la transferencia desde la minera “Minas del Pueblo”, registrada en los archivos del Bank of América como parte del expediente “USA v. Mercer-Erwin et al.”, pieza central en la condena de la socia de Machado, Debra Mercer-Erwin.
La investigación local, a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, también indaga los vuelos compartidos entre Espert y Machado durante la campaña de 2019, contradiciendo las versiones del ahora ex candidato, que había admitido solo uno. Desde la Casa Rosada reconocen que el episodio generó un fuerte impacto político y dejó al oficialismo en modo control de daños, a menos de un mes de las elecciones legislativas.