Elecciones
Provincia suspendió las PASO y se definen los plazos electorales
Los bonaerenses deberán acudir a realizar el sufragio el 7 de septiembre para las provinciales, y el 26 de octubre para las nacionales.
Apenas pasadas las 14, y a solo 5 minutos de iniciada la sesión, la Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para este año.
De esta manera, y sin llevarse a cabo el debate, obteniendo más de dos tercios de los votos, se definió que los bonaerenses sólo irán a las urnas dos veces este año: para las provinciales de septiembre y las nacionales de octubre.
La sesión originalmente estaba prevista para la semana pasada. Sin embargo, tras la muerte del papa Francisco y el duelo nacional establecido, fue postergada hasta este lunes, oportunidad en la que se logró el cometido del gobernador.
Resta determinar otra cuestión crucial y que no tendría tanto apoyo como esta iniciativa: modificar los plazos electorales. La intención de Axel Kicillof es que la convocatoria a elecciones sea con 100 días de anticipación, cuando la ley electoral bonaerense establece que sean 60.
También que la presentación de alianzas sea 80 días antes de las elecciones, distinto a lo que establece el decreto-ley 9889, que marca 60 días, y la de listas se realice con 70 días de plazo previo, a diferencia de la norma electoral local, que otorga un tiempo de 30 días. A su vez, pretende que as boletas sean presentadas con 50 días de antelación, en vez de 20.
A su vez, está previsto para este martes una reunión en la comisión de Reforma Política de Diputados. Durante la misma, se expondrán las autoridades de la Junta Electoral. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, será quien encabece la presentación, acompañada por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera.