Mar del Plata
Recicladores bloquearon el predio de residuos y no hubo recolección de basura
Es por la falta de cumplimiento de los protocolos establecidos para desarrollar sus tareas frente a la pandemia de coronavirus.
Los recicladores y recuperadores informales del partido bonaerense de General Puyerredón mantenían esta tarde el bloqueo en el acceso al predio final de residuos de Mar del Plata en protesta por la falta de cumplimiento de los protocolos establecidos para desarrollar sus tareas frente a la pandemia de coronavirus.
Por ese motivo, anoche la empresa Ceamse no recolectó la basura de las calles de la ciudad de Mar del Plata, cabecera del partido, y lo mismo ocurriría este viernes en caso de continuar el conflicto.
Los trabajadores, que fueron exceptuados de la cuarentena por decisión del gobierno nacional plasmada en el Boletín Oficial el pasado miércoles, denuncian incumplimientos por parte de la empresa Ceamse, encargada de la recolección de residuos en la localidad balnearia.
Martín Romero, uno de los recuperadores, dijo hoy que "desde ayer a la mañana estamos bloqueando el acceso al predio y continuaremos hasta que bajen las autoridades de Ceamse y hagan efectivo el cumplimiento del acuerdo firmado para el ingreso de las 500 familias que somos".
"Queremos que Ceamse cumpla con su parte del acuerdo que se firmó el viernes pasado para retomar la actividad bajo el protocolo del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) que establece que la basura debe quedar por 72 horas al descubierto para poder después de ese plazo entrar y separar los residuos que pueden ser reciclados", indicó Romero.
"Mientras no respetan las condiciones para que podamos hacer el reciclado, continuaremos con el acampe y hasta que no vengan las autoridades de Ceamse de la ciudad de Buenos Aires, ningún camión podrá descargar la basura, salvo los camiones que transportan los residuos patógenos", sostuvo Romero.
El conflicto comenzó hace dos semanas, cuando los recicladores reclamaron volver a la actividad y/o cobrar un subsidio que compense la falta de ingresos durante la cuarentena, y el decreto del gobierno nacional finalmente les permitió retomar las tareas.
El viernes pasado, después de cinco días de bloqueo y con la ciudad sin recolección, firmaron un acuerdo con el municipio y Ceamse para desbloquear y comenzar a trabajar bajo protocolos de salud para evitar la infrección de coronavirus, pero los recicladores denuncian que no se cumplen.