Renegociación de deuda pública bonaerense: El gobierno debe decidir si hoy paga USD 110 millones
Desde el ministerio de Economía explicaron que el canje de la deuda se cierra hoy a las 17 horas y que la cartera que comanda Pablo López tiene tiempo hasta el martes 12 de mayo por la tarde para informar los resultados. Pero el problema que va a enfrentar la provincia son los vencimientos. A diferencia de la estrategia […]
Desde el ministerio de Economía explicaron que el canje de la deuda se cierra hoy a las 17 horas y que la cartera que comanda Pablo López tiene tiempo hasta el martes 12 de mayo por la tarde para informar los resultados.
Pero el problema que va a enfrentar la provincia son los vencimientos. A diferencia de la estrategia trazada por Martín Guzmán para la Nación, los plazos de López son otros porque la provincia tiene que enfrentar hoy un vencimiento por 110 millones de dólares y no tiene margen para estirar los plazos ya que es en cumplimento de los 10 días del período de gracia.
De esta manera, y aunque algunas voces del mercado entienden que la fecha final para pagar este cupón es el 14 de mayo y no el 11 –porque el 1 de mayo fue feriado en todo el mundo–, el resultado sería el mismo y la provincia podría entrar en un default selectivo mientras sigue adelante con el canje de deuda.
Un dato no menor es que Buenos Aires no emitió un “aviso de pago” señalando que abonará los USD 110 millones a las cajas de valores de la Argentina y de los países en donde están los acreedores señalando a las entidades encargas de repartir los pagos que depositará los dólares.
Los intendentes bonaerenses respaldaron la negociación de deuda bonaerense
A través de una solicitada, los 135 intendentes de la provincia expresaron su apoyo a la negociación de la deuda que está llevando adelante el gobierno bonaerense “en consonancia con el del Gobierno Nacional”. Aseguran que este proceso es “crucial para el futuro de las y los bonaerenses”.
El comunicado describe que el fin de “recuperar la sostenibilidad de la deuda” contempla “la capacidad de pago real de la Provincia” y permite “superar la grave crisis económica y social en curso“. Los mandatarios describen que son “plenamente conscientes de la grave situación económica que vive nuestro país y nuestra querida provincia”.
“La crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia global, añade incertidumbre en todo el mundo y traerá consecuencias sociales dramáticas para nuestra Provincia“, agregan. “Nuestro pueblo no soporta más exclusión, pobreza y desigualdad. Atender esta situación constituye una obligación impostergable para el Estado provincial”.
“Estamos unidos respaldando una salida ordenada y justa”, finalizan. “Las y los bonaerenses estamos haciendo un esfuerzo verdaderamente extraordinario“, resumen los alcaldes en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus.