CLIMA
Se viene un nuevo "evento de tormentas fuertes" al AMBA para este jueves
El calor extremo es el principal factor que impulsará la inestabilidad para cerrar el mes de noviembre.
En medio de una mini semana con mucho calor en varias zonas del país, como es el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el escenario meteorológico en la Argentina se encamina hacia una fase de inestabilidad generalizada, con un importante evento de tormentas hacia fines de noviembre.
Según un informe del sitio especializado Meteored, el patrón climático actual, marcado por una persistente circulación de viento norte, ha impulsado un ascenso térmico y un aumento de la humedad, creando las condiciones perfectas para la formación de tormentas severas.
La franja central del país ha registrado temperaturas cercanas a los 34 grados y 36 grados, mientras que en el norte se alcanzaron marcas de 38 grados a 40 grados, todas muy por encima del promedio estacional. Este calor extremo es el principal factor que impulsa la inestabilidad.
El epicentro de las tormentas: Buenos Aires y la franja central del país
El núcleo más importante de inestabilidad comenzará a manifestarse a partir del fin de semana. Un potente sistema frontal avanzará de oeste a este, abarcando una extensa porción del territorio nacional, lo que generará lluvias, chaparrones y tormentas que podrían ser significativas.
Provincia de Buenos Aires: Se ubica dentro de las áreas con mayor probabilidad de recibir tormentas de intensidad moderada a fuerte. La combinación del calor previo, la alta humedad y la dinámica atmosférica favorecerá la formación de núcleos que podrían dejar acumulados importantes de precipitación.
Otras zonas afectadas: El sistema también impactará fuertemente en La Pampa, Córdoba, San Luis, Santa Fe y Entre Ríos.
Si bien entre jueves y viernes ya podrían observarse focos aislados, el modelo de referencia ECMWF indica que la situación se extenderá durante todo el fin de semana.
Además, el desplazamiento hacia el norte involucrará también al NEA y al NOA (Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy).
Descenso abrupto de las temperaturas tras las lluvias y tormentas
Siempre según el informe del sitio Meteored, una vez que el sistema frontal termine de avanzar, se producirá un cambio brusco de masa de aire. Entre el lunes y el martes próximos, el ingreso de aire frío desde el sur impulsará un marcado descenso térmico.
Este cambio será particularmente notorio en la franja central, donde las temperaturas podrían ubicarse por debajo de los valores normales.
Este contraste entre el calor extremo previo y el frío posterior es una característica típica de la primavera. El fin de semana se presentará con inestabilidad generalizada y un posterior quiebre de las altas temperaturas.