Seillant: “La mejor prevención es cortar con la cadena de comunicación interpersonal”

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, ya son varios los profesionales de la salud que se encargaron de brindar recomendaciones a la población. Tal fue el caso del titular del SUPTTIOMA, Idelmar Seillant, quien remarcó que la primera herramienta de prevención contra el COVID-19 es cortar la cadena de comunicación interpersonal […]

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, ya son varios los profesionales de la salud que se encargaron de brindar recomendaciones a la población.

Tal fue el caso del titular del SUPTTIOMA, Idelmar Seillant, quien remarcó que la primera herramienta de prevención contra el COVID-19 es cortar la cadena de comunicación interpersonal y de esta forma, evitar la exposición al virus.

En relación a los “síntomas cardinales”, según sus propias palabras, dijo que son aparecen entre los dos días y los catorce días, siendo ese el periodo de incubación: “Cuando las personas que viajaron a Europa, o a China, han documentado que a las 48 horas empezaron con síntomas. El primero es fiebre alta, superando los 38,5° con dolor y fatiga muscular, y a su vez, tos, que primero es seca, con estornudos. También sienten dificultad para respirar, es decir, que tienen la sensación que el aire no les entra”, aseguró.

Por otra parte, entre los síntomas secundarios se encuentran los trastornos digestivos y una marcada sensación de sueño: “Pero las más importantes son las anteriores”, destacó.

Y fue contundente: “No existen vacunas para prevenir la enfermedad de Coronavirus, la mejor forma es evitar la exposición al virus. Y para eso hay que recordar que es persona a persona o por superficie infectada el contagio”.

“Las medidas que se pueden tomar como prevención es evitar el contacto cercano, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. Todos nos tendríamos que quedar en nuestras casas para evitar el contagio social de la enfermedad. Cubrirse la nariz y la boca, si puede ser con un protector o puede ser con un pañuelo. También puede ser con un barbijo simple”, detalló.