NUEVA ESTRUCTURA

Sin Cristina Kirchner y fuera del PJ: la propuesta de Cúneo para reconstruir el peronismo

El periodista y dirigente bonaerense Santiago Cúneo criticó la conducción de Cristina Kirchner, sostuvo que el Partido Justicialista está “secuestrado”, y llamó a realizar un gran confederal para reorganizar el movimiento peronista. Afirmó que Fuerza Patria perdió votos por la presencia de Juan Grabois y Jorge Taiana en la boleta y advirtió que Javier Milei solo representa “el histórico 40% del gorilismo”.

El dirigente peronista Santiago Cúneo reapareció públicamente con fuertes cuestionamientos hacia la conducción kirchnerista. Planteó que el peronismo debe reorganizarse “por fuera del PJ y sin Cristina Kirchner”, a quien responsabilizó de la derrota electoral y de haber impuesto candidatos “que no representan al movimiento”.

Según Cúneo, Fuerza Patria perdió las elecciones porque “la lista no fue peronista y restó millones de votos al incluir a Juan Grabois y al asesino terrorista Jorge Taiana”. Consideró que la fragmentación de las expresiones justicialistas permitió el triunfo de Javier Milei y sostuvo que “si el peronismo se hubiera unificado, el resultado hubiera sido distinto”.

Propuso convocar a un gran confederal peronista, independiente de la estructura del Partido Justicialista: “El PJ está secuestrado por Cristina Kirchner, no vale la pena pelear por el sello. Hay que reunir a quienes tienen representación electoral, sindical o de gestión: gobernadores, intendentes, movimientos sociales y partidos provinciales”.

En ese esquema, mencionó a Axel Kicillof, Sergio Massa, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela como figuras con armados propios desde las cuales reconstruir el movimiento. “El programa del peronismo ya existe y se llama Justicia Social. Lo que falta es devolverle confianza a los 12 millones de argentinos que no fueron a votar”, afirmó.

Cúneo también cuestionó duramente a Cristina Kirchner: “Está negociando jueces con Karina Milei. Trabaja en contra del peronismo para resolver sus causas judiciales. Con Hotesur-Los Sauces y Cuadernos encima, busca asegurarse favores en la Corte”. Y añadió: “El balcón donde se para no es peronista, es parte de sus hoteles. Los balcones peronistas están en la Plaza de Mayo”.

En cuanto al gobierno nacional, sostuvo que Javier Milei “sacó lo mismo que Eduardo Angeloz en 1989, después de la hiperinflación” y advirtió que el oficialismo solo representa “el histórico 40% del gorilismo” y que “perdió el voto joven”.

Finalmente, destacó el rol de Axel Kicillof tras su triunfo provincial de septiembre: “Se metió dentro del peronismo real cuando homenajeó a Rucci y desdobló la elección para no quedar atrapado en la estrategia de Cristina”.