PLAGA
Sorpresa por una invasión de hormigas voladoras en el AMBA
Hay una invasión Alada en el AMBA. ¿Por qué se produce este fenómeno? La mejor manera de combatir las hormigas.
En las últimas horas, vecinos de distintas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) reportaron una invasión de hormigas voladoras, un fenómeno habitual en esta época del año pero que, debido al calor y la humedad recientes, se intensificó más de lo esperado.
Las redes sociales se llenaron de fotos y reclamos de usuarios que detectaron estos insectos en balcones, patios, cocinas y espacios comunes. Los expertos explican que se trata del vuelo nupcial, un proceso natural donde la colonia produce hormigas aladas —hembras y machos reproductores— que salen simultáneamente en busca de nuevas zonas para expandirse.
Aunque no representan un riesgo sanitario, la presencia masiva se vuelve molesta y difícil de controlar. Por eso, te contamos cuáles son los trucos caseros más efectivos para eliminarlas y prevenir que vuelvan a aparecer.
Por qué aparecen las hormigas voladoras en el AMBA
Las condiciones que favorecen su aparición son:
Temperaturas elevadas.
Humedad ambiente alta.
Presencia de grietas o lugares donde puedan formar nidos.
Alimentos o restos dulces sin resguardar.
Cuando se combinan estos factores, el aumento es inmediato y suele durar varios días.
Trucos caseros para eliminarlas y evitar que regresen
1. Vinagre blanco con agua
Mezclar partes iguales y rociar en bordes de ventanas, marcos de puertas y paredes.
El vinagre altera el rastro químico de las hormigas y las ahuyenta de manera eficaz.
2. Limón y bicarbonato
Un remedio clásico: exprimí un limón en media taza de agua, agregá una cucharadita de bicarbonato y pulverizá.
Su olor ácido y el efecto efervescente desorientan a las hormigas y evitan que vuelvan al mismo lugar.
3. Jabón líquido o detergente
Mezclar dos cucharadas en un vaso de agua y aplicar directamente sobre los insectos.
El jabón rompe la película protectora del cuerpo y elimina rápidamente la plaga.
4. Trampas con miel o azúcar
Colocar un pequeño recipiente con miel o azúcar disuelta atrae a las hormigas aladas, que quedan pegadas o atrapadas.
Ideal para esquinas y balcones.
5. Tierra de diatomeas
Un producto natural que funciona como insecticida seco. Se espolvorea en bordes del piso y zonas de acceso.
Es muy efectiva y no tóxica para personas o mascotas.
Sellar grietas, huecos y marcos deteriorados.
Mantener limpios los pisos y mesadas, especialmente los restos dulces.
Guardar los alimentos en frascos herméticos.
Revisar macetas o zonas húmedas donde puedan formar nidos.
Usar mosquiteros o burletes en puertas y ventanas.
¿Cuánto tiempo dura la invasión?
El vuelo nupcial suele durar una o dos jornadas intensas, hasta que las hormigas reproductoras se dispersan. Sin embargo, si encuentran condiciones favorables, algunas pueden quedarse y formar nuevas colonias, por lo que es clave actuar rápido.