TRABAJADORES

Trabajadores del Garrahan vuelven a parar y evalúan marchar a Olivos

El próximo miércoles 13, los profesionales y técnicos del Hospital Garrahan realizarán un paro de 24 horas con movilización y asamblea, en rechazo a los bajos salarios y al recorte presupuestario del Gobierno Nacional.

El Hospital Garrahan será nuevamente epicentro de reclamos gremiales esta semana. Los trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) confirmaron que el miércoles 13 llevarán adelante un paro total de actividades por 24 horas, acompañado por una movilización y una asamblea.

Allí definirán si concretan una caravana y un “ruidazo” hacia la Quinta Presidencial de Olivos bajo la consigna “que el presidente escuche al Garrahan”.

La protesta apunta al recorte presupuestario dispuesto por el Gobierno Nacional y a la falta de actualización salarial desde hace más de un año y medio. Según la secretaria general de APyT, Norma Lezana, el incremento de fondos que el oficialismo difunde como aumento para el hospital corresponde solo a “gastos operativos y de funcionamiento logístico”, sin impacto en los sueldos.

Lezana cuestionó además al diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, quien sostuvo que sí hubo un aumento: “Jamás pisó el hospital y no sabe de lo que habla. Por eso sus declaraciones generan espanto y repulsión”.

Los trabajadores anticipan que el 27 de agosto impulsarán una “gran acción federal” para visibilizar la situación del Garrahan y de la salud pública, junto con universidades y el CONICET. Además, advirtieron que si el presidente Javier Milei veta la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada por el Congreso, se desatará un fuerte rechazo social: “Estamos convencidos por el nivel de solidaridad que recibimos y por la conciencia que tenemos en el hospital de lo que defendemos”, cerró Lezana.