Acusado de violencia

Un fiscal pide que Alberto Fernández sea llevado a juicio oral

Ramiro González consideró que la investigación está concluída y que la acusación contra el expresidente está basada en hechos ocurridos en una "relación asimétrica de poder" entre él y su expareja.

El fiscal federal Ramiro González dictaminó a favor de enviar a juicio oral al expresidente Alberto Fernández, acusado de ejercer violencia de género y amenazas coactivas contra su expareja Fabiola Yañez.

Según consideró González en el dictamen entregado este jueves a Julián Ercolini, el juez a cargo de la causa, la investigación está concluida y puede pasar a la siguiente etapa.

En el documento, donde el fiscal consideró que se trató de una “investigación compleja”, se explica que la acusación contra el expresidente está basada en hechos ocurridos en una “relación asimétrica de poder” desde 2016.

Entre esos hechos el fiscal menciona “acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”, cometidos en una “especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada”.

Ahora, el juez Ercolini dará vista a la defensa para que se manifieste al respecto, luego de lo cual resolverá si envía o no el caso a sorteo de tribunal oral.

Fernández se encuentra procesado desde febrero de este año por lesiones leves y graves, agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y amenazas coactivas.

En abril, la Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento. La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah y la disidencia de Roberto Boico.

Cómo empezó la causa

La denuncia por violencia de género fue presentada por Fabiola Yañez el 6 de agosto 2024 e incluyó relatos sobre episodios de agresión física y amenazas. En su declaración, Yañez describió situaciones que habrían ocurrido durante su relación con Fernández, incluso durante su embarazo y la convivencia en la Quinta de Olivos, y que motivaron la apertura de la investigación.

Días después de la denuncia, tomaron estado público fotos de Yañez con moretones en su cara, que no fueron reproducidas en este medio para no revictimizar a la denunciante.

Al respecto, Fernández aseguró en reiteradas oportunidades que los hematomas fueron producto de una intervención estética y argumentó que su expareja transitaba problemas de salud mental. "Ella estaba muy enojada conmigo porque me atribuía a mí la responsabilidad de no parar mediáticamente esa avanzada sobre ella por el tema de la foto (del cumpleaños en Olivos)", había indicado Fernández en una entrevista.

Actualmente, Yañez se encuentra radicada en Madrid, España, junto a su pequeño hijo Francisco, fruto de su relación con Fernández. A comienzos de enero, la exprimera dama renunció a la custodia oficial que el Estado argentino le garantizaba hace más de un año, para "continuar su vida normal".

Además de la causa por violencia de género, el exmandatario está procesado también en la Causa Seguros por la firma de un Decreto que permitió la intermediación de “brokers” en la contratación de pólizas para organismos públicos, un caso que está en etapa de apelación ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires.