Vecinos afirman preocupados: “la cuarentena en La Plata no existe”

Se quejan diciendo: “el municipio no controla las calles de la ciudad” A pesar de la cuarentena, la Ciudad de La Plata permanece con un importante tráfico de autos.  Esta situación fue advertida por varios vecinos en las redes sociales, quienes se sorprendieron de este panorama. “Desde ayer que hay mucha gente en la calle. […]

Se quejan diciendo: “el municipio no controla las calles de la ciudad”

A pesar de la cuarentena, la Ciudad de La Plata permanece con un importante tráfico de autos. 

Esta situación fue advertida por varios vecinos en las redes sociales, quienes se sorprendieron de este panorama.

“Desde ayer que hay mucha gente en la calle. Mucho tránsito, mucha gente caminando. Ah, y ya hace varios días que no escucho a los móviles que alertaban a la gente de mantener el aislamiento. Levantaron la cuarentena y no me enteré???”, escribió uno de los usuarios en el cierre de la semana pasada.

“Otra mañana de intenso movimiento en el barrio. Siga siga, decia Lamolina”, manifestó irónicamente otro vecino platense.

Pero la sorpresa no fue solo de los vecinos. El propio Ministro de Salud nacional, Ginés González García, señaló hace pocos días: “Ayer fui a La Plata y me sorprendió porque vi más gente de la que parecía que debía haber”.

En los últimos días, el municipio intensificó los controles en los accesos a la ciudad, pero despobló otras arterias importantes del casco urbano como la Avenida 7. Inclusive la Avenida 13 empezó a mostrar desde este miércoles un escenario de mayor circulación de autos.

Un estudio reciente de la consultora GranData, que utiliza la geolocalización de cientos de aplicaciones móviles, reveló que La Plata se mantuvo en el promedio nacional de caída de circulación (una merma promedio del 43%). Sin embargo, el número no parece ser auspicioso ya que esa caída brusca se explica mayormente por el parate casi total del empleo público provincial, algo que no ocurre en otros municipios.

Si los controles en el casco urbano platense han mermado, la situación en la periferia es aún más notoria. Existen pocos móviles policiales y los vecinos no limitan sus “idas y vueltas” para hacer las compras a pesar de que muchos comercios decidieron bajar sus persianas.