ADOLESCENTES ASESINADOS

Autopsia reveló que los adolescentes hallados en Florencio Varela fueron asesinados a golpes

El informe forense determinó que Paloma Gallardo y Josué Salvatierra sufrieron traumatismos de cráneo. La Justicia investiga un homicidio en el marco de un robo.

La autopsia preliminar realizada a los cuerpos de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14), los adolescentes encontrados sin vida en un descampado de Florencio Varela, determinó que ambos murieron a causa de traumatismos de cráneo.

Según las pericias, no se hallaron otros signos de violencia ni indicios de que hubieran sido maniatados.

El fiscal del caso, Hernán Bustos Rivas, informó que el crimen está siendo investigado bajo la carátula de “robo y homicidio criminis causa”, ya que las pertenencias de los jóvenes no fueron encontradas en el lugar del hallazgo. Se presume que el atacante utilizó una piedra que estaba en el predio para golpearlos.

El recorrido de las víctimas y la investigación en curso

Las cámaras de seguridad captaron a Paloma y Josué caminando hacia el descampado cerca de las 18 horas del jueves. Desde ese momento, no se volvió a tener registro de ellos con vida.

Los investigadores intentan reconstruir el trayecto que realizaron desde sus casas hasta el lugar donde fueron asesinados y determinar si alguien los seguía o si se cruzaron con el homicida en el descampado.

El hallazgo de los cuerpos ocurrió el sábado por la tarde, cuando un llamado al 911 alertó sobre la presencia de dos cadáveres en una zona descampada entre las vías del tren y la fábrica de baterías Champion, cerca del puente Bosques.

El reclamo de las familias por la inacción policial

Los padres de los adolescentes denunciaron públicamente la falta de acción por parte de la policía en las primeras horas de la desaparición. Omar Gallardo, padre de Paloma, expresó su indignación en su canal de YouTube, donde aseguró que los agentes minimizaron la situación y sugirieron que se trataba de una “aventura juvenil”.

Además, relató que, ante la falta de respuestas, optó por comunicarse con la línea 145 para denunciar la desaparición de los chicos. Su esposa, Alicia Pita, también cuestionó la actitud de la policía: “Ellos no se fueron por su cuenta ni abandonaron a sus familias. Fueron víctimas de la delincuencia inmunda”, afirmó con dolor.