Ayacucho
Joven de 15 años creó una tienda online trucha y estafó hasta a su familia
Un adolescente se mostraba como el responsable de una página de ventas de zapatos que engañó a decenas de clientes, quienes denuncian que se quedó con hasta 250 mil pesos.
Con la cuarentena obligatoria que se decretó por el avance del coronavirus, muchas personas se animaron a la compra online de distintos productos, como es el caso de Camila. La joven de 23 años pagó un par de zapatillas que vio en una página de Instagram de Tandil, llamada “Infanta Sofía”, para que le llegaran al cabo de diez días. Sin embargo, el producto nunca llegó.
Tras reclamar al sitio en reiteradas oportunidades y sin obtener respuesta alguna, se contactó con otras chicas que dejaron su queja en la red social de la marca ya que, al igual que ella, también habían sido estafadas.
En un grupo de WhatsApp, más de 250 jóvenes se unieron para obtener información de esta red de estafadores y descubrieron un dato que los sorprendió: un adolescente de 15 años es quien maneja la página y la marca no es de Tandil como indica en la web, sino de Ayacucho.
“Gracias a que en Mercado Pago salta el DNI, el CUIL y el nombre del destinatario, hicimos las denuncias correspondientes. Pero lo importante es quién es la cara de la página: Martiniano J. Conseguimos todos sus datos y lo escrachamos en las redes. Mi publicación se hizo súper viral y me habló este chico. Me dijo que no realizaron los envíos porque no tenían stock, ¡una mentira! Porque en vez de dar explicaciones nos bloquearon a todas, cerraron la página y no nos devolvieron la plata. Ahí me amenazó con que borre mi publicación. Después me enteré que eran muchas más las estafadas, había número de órdenes con el número mil”, expresó Camila, una damnificada.
“Me llegaban mensajes de las estafadas y de vecinas de este chico. Hacen esto hace años y nunca tuvieron consecuencias”, sostuvo la joven que además de hacer las denuncias correspondientes con las otras estafadas en cada fiscalía, también la hizo en la de Dolores, que es el departamento judicial que le corresponde a Ayacucho. “Nos comunicamos con el intendente de Dolores y con el fiscal, y dijeron que iba a hacer algo al respecto. Después de tantas denuncias les allanaron la casa”, manifestó.
“Una de las integrantes del grupo tenía vínculos laborales con Mercado Pago y nos pasó el dato de cuánto fue lo que nos estafó. Llegó a sacar más de 250 mil pesos. Y en el Banco lo recibían como un rey, ya que retiraba la plata sin requerimientos. Estaba con complicidad con el padrastro y la madre. También estafó a los abuelos porque les robó las tarjetas”, detalló indignada.