Fallo

Prisión perpetua para el asesino de Ramallo por el crimen de su madre

Pablo Damián Grottini recibió prisión perpetua por asfixiar hasta la muerte a su madre, Teresita di Martino, en 2022. Fue absuelto por las muertes de su hermano y su hija adoptiva.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de San Nicolás condenó a Pablo Damián Grottini a prisión perpetua por el crimen de su madre, mientras que fue absuelto por las muertes de su hermano y su hija adoptiva.

Los tres crímines, entre julio de 2019 y abril de 2020, ocurrieron en la localidad bonaerense de Ramallo y Grottini estaba sospechado de haber aplicado un mismo modus operandi, con internaciones repentinas de sus familiares y la aplicación de sustancias letales en el suero, pero los jueces le otorgaron el "beneficio de la duda" en dos de los casos.

Fue condenado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, alevosía y procedimiento insidioso" por el asesinato de Teresa Di Martino, su madre, ocurrido en abril de 2022. Este fue el último caso. Su hermano Germán, falleció el 23 de julio de 2019; y su hija adoptiva Ailén meses el 26 de julio de 2021. La investigación inició a partir del caso de su madre y estuvo a cargo de la fiscal Belén Baños, quien había pedido prisión perpetua por los tres casos.

El tribunal integrado por los jueces Cristian Ramos, Laura Fernández y Belén Ocariz dictó la absolución por unanimidad por la acusación de homicidio calificado por la alevosía y por el medio empleado (respecto de su hermano, en 2019, y de su hija) y daños (por ser sospechoso también de haber dado muerte a una perra de la familia).

La madre de Grottini falleció en el Hospital San Felipe de San Nicolás, luego de ser llevada por su hijo tras sentir un mareo. Durante la internación, el hombre dijo a la enfermeras que el gotero de su madre "perdía", pero constataron que el tubo estaba pinchado y encontraron una ampolla de Diazepam --un psicofármaco que no había sido prescripto en el hospital, que trabajaba con otra marca--. Esas sospechas impulsaron la investigación.

Poco después, personas cercanas a la familia denunciaron la coincidencia con los casos de su hermano y su hija, quienes habían fallecido poco antes y también habían sido internados repentinamente con cuadros similares: empezaron a sentir mareos y a balbucear al hablar. En la investigación, la fiscal encontró en la pericia a la computadora personal de Grottini que él había buscado en internet "cómo provocar un infarto”, “qué pasa si se inyecta aire en las venas”, “cuánto después de introducir aire se produce el infarto”, “los 10 venenos más letales”, entre otras consultas.

El imputado dijo que las consultas eran porque él mismo estaba pensando en el suicidio y se desligó de la muerte de sus familiares. Sin embargo, el TOC 1 de San Nicolás se inclinó por condenar al acusado solo por el caso de la madre. “En el caso de la muerte de Teresita di Martino, puedo concluir que la muerte fue dolosa... En los casos de Germán y Ailén, el personal de salud se paralizó y, aun sin poder determinar la causa de muerte de ambos, que les parecieron dudosas; no se hizo la autopsia. No puedo suplir este paso, hacerlo sería fallar en contra de la magna procesal. Y, como dije, beneficia al imputado”, leyó uno de los jueces durante el fallo.