La Boca

Realizaron la inspección ocular del lugar donde el policía Chocobar mató a un ladrón

El tribunal que juzga al policía Luis Chocobar realizó esta mañana una inspección ocular en los sitios del barrio porteño de La Boca donde ocurrieron los hechos.

El tribunal que juzga al policía Luis Chocobar, acompañado por el imputado y sus abogados defensores, realizó esta mañana una inspección ocular en los sitios del barrio porteño de La Boca donde ocurrieron los hechos.

La diligencia, de la que participaron los jueces del Tribunal Oral de Menores 2, las partes y hasta el propio Chocobar, se inició a las 8:30, se realizó recorriendo distintas calles de La Boca.

 
En un primer momento se dirigieron a la calle Irala entre Brandsen y Olavarría, donde realizaron un relevamiento de las cámaras de seguridad que captaron el hecho, y se detuvieron a la altura de 1031 que es donde fue asaltado el turista Frank Wolek (60).

El asalto al estadounidense se produjo el 8 de diciembre de 2017, a pocos metros de Caminito, en La Boca, por donde la víctima paseaba a pie con su cámara fotográfica.

Instantes después, llegó al lugar Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien se identificó y, según declaró luego, le pidió que se detenga, tras lo cual efectuó disparos, dos de los cuales alcanzaron a Kukoc en el muslo izquierdo y el mortal, en la zona de la baja espalda.

Para Luis Cevasco, uno de los abogados defensores de Chocobar, "la bala que derriba a Kukoc es una bala que le pega en la pierna, no es la bala que luego lo mata".

 
El letrado explicó que luego hay un bala que rebotó en el piso e ingresa por la espalda y que "eso esta absolutamente demostrado, porque la bala tiene restos de pavimento".

Durante la recorrida, Chocobar se mostró tranquilo, junto a sus dos abogados y los jueces que intervienen en el caso, indicando el trayendo que realizó y recordando cómo fue la persecución y el lugar exacto donde fueron los disparos.

Fernando Soto, el otro abogado defensor del policía, expresó que "es una muy buena la decisión del tribunal? de hacer la inspección porque ?no es lo mismo verlo en un papel o en una foto que vivirlo acá".

El letrado dijo que esperan que con esta diligencia se pruebe que Chocobar "logró cumplir con su deber y con la ley".

Según el abogado Pablo Rovatti, quien representa a la familia de Kukoc, la inspección judicial viene bien "para entender las distintas perspectivas de los distintos testigos".

Para Rovatti, la medida tiene importancia para "comprender mejor lo que vayan diciendo luego los testigos una vez que empiecen a declarar".

El debate está a cargo del TOM 2 porteño, quien la semana próxima tomará declaración al turista asaltado, a algunos de sus familiares, y, luego, a los principales testigos vinculados a la causa.