Revelan cómo era la visión de un mamífero sudamericano que se extinguió hace 3 millones de años
Vivió en América del Sur desde el Mioceno tardío hasta su extinción, hace tres millones de años.
Ciencia
Vivió en América del Sur desde el Mioceno tardío hasta su extinción, hace tres millones de años.
Ciencia
Este multimedio dialogó con Sofía Heinonen, bióloga comprometida con la protección de la biodiversidad que forma parte de las 100 mujeres más inspiradoras del 2022 según el multimedio...
Entrevista
Son los únicos animales que han desarrollado grandes y complejos cerebros.
Ciencia
El molusco, diminuto, cuenta con un caparazón de solo 10 milímetros de largo.
Ciencia
Un estudio indica que este animal experimenta al dormir movimientos oculares rápidos similares a los que hace el ser humano.
Ciencia
Determinaron dónde se refugian las águilas.
Ciencia
La conclusión, publicada por la revista Science, desafiaría una teoría de la evolución según la cual la senescencia, o el deterioro físico gradual, es un destino ineludible.
Ciencia
Los restos del espécimen hallado incluyen la piel, uno de sus ojos e incluso algunos tejidos blandos.
Animal prehistórico
El pez fue llevado por sus dueños a una clínica veterinaria donde fue intervenido quirúrgicamente durante una hora.
En Reino Unido
Las cinco especies que existen de este animal están en peligro de extinción.
Cuidado animal
El fenómeno es un completo misterio para los científicos.
Inédito
El tiburón de Groenlandia, llamado también tiburón boreal, podría haber nacido en 1505, siendo así el vertebrado más longevo del planeta.
Biología
Una investigación descubrió que los tiburones regresan a las mismas comunidades año tras año, formando claras preferencias por la compañía de algunos otros individuos.
CienciaSe espera que el proyecto, desarrollado por Oxitec con apoyo de las autoridades locales, ayude a prevenir la propagación de varias enfermedades mortales como el dengue o el zika en los Cayos de...
De Laboratorio
Se han reportado casi 100 avistamientos de orbes similares en el país escandinavo y en el Mediterráneo desde 1985, pero los expertos nunca han podido clasificar la extraña masa gelatinosa.
Embriones de calamarEl patógeno podría ser transmitido durante ese plazo aun cuando la persona no presente síntomas
NUEVAS REVELACIONES DEL COVID19