INCERTIDUMBRE

Chelsea en venta: ¿Quién puede comprarlo?

Tras el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Roman Abramovich puso en venta el club inglés y se estiman unos 7.000 millones de euros para su compra.

La compra del Chelsea de Inglaterra, cuyo dueño es el magnate ruso Roman Abramovich, solo pude concretarse con una inversión de 7.000 millones de euros y debería ser afrontada por un grupo de millonarios que recibió el ofrecimiento de hacerse cargo del club londinense, según lo reveló hoy la prensa británica.

Abramovich desea deshacerse del Chelsea a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania. Incluso el magnate busca vender su propiedades en Inglaterra puesto que el Gobierno británico podría congelar su activos.

Uno de los millonarios invitados para invertir en el Chelsea es el suizo Hansjorg Wyss, quien vive en Estados Unidos y cuya fortuna supera los 5.000 millones de euros.

"Como todos los demás oligarcas, Abramovich esta en pánico. Está tratando de vender todas sus propiedades en Inglaterra y también quiere deshacerse rápidamente del Chelsea", explicó Wyss, quien sabe que tendrá que hacer una proposición al magnate ruso antes del final de esta semana.

La deuda del club, el precio de las acciones y el proyecto del nuevo estadio podrían elevar la inversión a 7.000 millones de euros, una cantidad inusual para un club de fútbol, señaló el sitio inglés blazetrends.com.

Con 20 años como dueño del Chelsea, Abramovich le prestó 2.400 millones de euros al club, una deuda que tendría que asumir el futuro dueño, además, del precio de venta que el propio Abramovich dicte. El oligarca llegó a rechazar más de 2.600 millones por el Chelsea, pero ahora la urgencia por vender podría rebajar sus expectativas.

No obstante, lo que más complicada para la compra del Chelsea es el estadio de Stamford Bridge cuya reforma iba a comenzar, en 2018 con un costo de 1.700 millones de euros.

Abramovich dio marcha atrás en el último momento con la reforma considerando que había "un clima desfavorable para la inversión" y hoy la obra pasó a costar 2.700 millones de euros por lo tanto con la deuda de oligarca ruso, el costo de la renovación del estadio y el precio del club, la inversión escalaría hasta los 7.000 millones de euros.

Ante la situación, su Director Técnico, Thomas Tuchel se mostró preocupado en rueda de prensa con la situación del club. 

“Por supuesto que hay incertidumbre, por supuesto que la habrá. Hay casi 100 personas en el edificio y todos se sentirán diferentes al respecto. Algunos se sentirán asustados, algunos se sentirán emocionados, algunos se sentirán, no sé, tristes. Creo que todo está permitido según cada individuo", resumió el entrenador en una conferencia de prensa ofrecida este viernes antes de visitar mañana a Burnley por la Premier League.

El alemán entendió que "no tiene sentido preocuparse demasiado" por la decisión de Abramovich, dado que nadie tiene "ninguna influencia" para cambiar el desarrollo de los acontecimientos. "Debemos hacer todo lo posible para centrarnos en el fútbol, de crear una atmósfera para que cada uno se sienta seguro cuando ingresa al club porque creo que eso ayudará a lidiar con la situación", aconsejó.

Tuchel, de 48 años, en funciones desde enero del año pasado, admitió que le "encanta trabajar en la Premier League, estar en Inglaterra, sentir la tradición y el amor por los deportes en general, y por el fútbol en particular".

"Chelsea es, desde mi punto de vista, un lugar perfecto y espero continuar. Estoy acostumbrado y entrenado para lidiar con la incertidumbre en diferentes niveles, aunque este es un gran nivel. Soy positivo y espero que las cosas terminen bien”.

En el ciclo del DT alemán, el club londinense conquistó su segunda Liga de Campeones a mediados de 2020 y este año sumó su primer Mundial de Clubes de la FIFA luego de vencer a Palmeiras de Brasil en Emiratos Árabes Unidos.

Abramovich, de 55 años, comunicó el miércoles su decisión de vender al Chelsea, convencido de que será "lo mejor para el club, los fanáticos, los empleados, así como los patrocinadores y socios del club". El ruso aseguró que toda la ganancia neta de la venta "será en beneficio de toda las víctimas de la guerra en Ucrania".

El magnate compró el club en 2003 por una cifra cercana a los 400 millones de dólares.