INAGURACIÓN
Confirmaron la fecha de apertura de la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires en 520
La obra entró en su etapa final y se espera que en las próximas semanas quede habilitada para los vehículos que ingresan desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hacia La Plata.
La nueva bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires a la altura de la avenida 520, en Tolosa, entró en su etapa final y se espera que en las próximas semanas quede habilitada para los vehículos que ingresan desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hacia la capital bonaerense.
Se trata de una obra estratégica tanto para los vecinos del oeste platense como para el polo productivo que funciona en el Mercado Regional, ubicado a metros del nuevo acceso. Los trabajos están a cargo de Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) y forman parte del plan integral de mejoras que se viene ejecutando en la traza.
Con fechas sujetas a las condiciones climáticas y si no se registran nuevas lluvias que alteren el cronograma, el 15 de abril podrían finalizar las tareas y la inauguración tendría lugar una semana después, el lunes 22.
Cabe destacar que en los últimos días se avanzó con la instalación de luminarias LED, pasarelas peatonales y rampas. Actualmente, los trabajos se concentran en tareas de seguridad: colocación de rejas, columnas de alumbrado y adecuación de accesos peatonales.
El propio presidente de AUBASA, José Arteaga, reconoció que las lluvias recientes generaron algunos retrasos y obligaron a postergar la inauguración, inicialmente prevista para marzo. Sin embargo, remarcó que el ritmo de obra es sostenido y que ya se ingresó en la etapa final.
La bajada hacia avenida 520 forma parte de un proyecto mayor que incluye la repavimentación completa del tramo entre Hudson y La Plata en ambos sentidos. Estas tareas comenzaron a ejecutarse en marzo y se realizan en horario nocturno, entre las 21 y las 6, para no afectar el tránsito diurno.
El nuevo acceso permitirá una mejor conexión con Tolosa, el cordón frutihortícola y facilitará el ingreso de camiones al Mercado Regional, descongestionando los ingresos actuales y mejorando la circulación en esa zona clave de la ciudad.