UNIVERSITARIOS
La UNLP en vilo: docentes analizan un paro en abril
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) debate la realización de un paro en abril, en coincidencia con el aniversario de la Marcha Federal Universitaria. La medida afectaría a la UNLP y dependerá de la resolución del Frente Sindical Universitario.
Los docentes universitarios se encuentran en estado de alerta ante la falta de respuestas del Gobierno nacional a sus reclamos salariales y presupuestarios.
En este contexto, la CONADU, junto con representantes de ADULP, propuso la realización de un paro en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) durante la semana del 21 al 25 de abril.
La propuesta, que contempla una medida de fuerza de 48 o 72 horas, se enmarca en el aniversario de la Marcha Federal Universitaria del 23 de abril de 2024. Sin embargo, la decisión final sobre su implementación y duración será tomada por el Frente Sindical Universitario, que agrupa a los gremios con representación en las universidades del país.
Desde ADULP, su titular Octavio Milone advirtió sobre el impacto del desfasaje salarial y la crisis presupuestaria en el funcionamiento de la UNLP. En declaraciones recientes, afirmó que la precariedad laboral ha llevado a una situación crítica, en la que muchos trabajadores deben autoexplotarse para llegar a fin de mes.
Este nuevo paro se suma a la jornada de protesta de 48 horas realizada el 17 y 18 de marzo, la cual tuvo un alto acatamiento y evidenció el malestar en el sector. Con un panorama incierto, las próximas semanas serán claves para definir el alcance de las medidas de fuerza y su impacto en el ciclo lectivo universitario.