RECLAMOS
Los docentes de la UNLP iniciaron un nuevo paro de 48 horas en reclamo de salarios y presupuesto
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata cumplirá este martes y miércoles un paro de 48 horas, en el marco del plan de lucha que exige recomposición salarial, paritarias libres y mayor financiamiento para la educación superior.
La Universidad Nacional de La Plata atraviesa nuevamente dos jornadas sin clases debido a la medida de fuerza convocada por la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP). El paro, que se extenderá durante este martes 26 y miércoles 27 de agosto, responde al reclamo de aumentos salariales y mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología.
El sindicato docente ratificó su adhesión a lo resuelto por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que impulsa un plan de lucha en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario. En un comunicado, ADULP sostuvo: “Exigimos paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la Universidad”.
Aunque la asamblea del gremio fue suspendida tras el fallecimiento del profesor Daniel Giménez durante el debate del plan de lucha, la conducción sindical confirmó la continuidad de las medidas. El docente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales sufrió una descompensación durante la reunión y, pese a la asistencia médica recibida, murió en el hospital.
Además, la federación docente ya convocó a otro paro para el lunes 1° y martes 2 de septiembre, aunque ADULP aclaró que su adhesión todavía no está definida. Entre tanto, no se descarta que en septiembre se concrete una nueva Marcha Federal Universitaria, cuyo anuncio podría darse en los próximos días.