SEMANA DE LUCHA GREMIAL
Semana sin clases en la UNLP: docentes y nodocentes intensifican su plan de lucha
La Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) cumplirá tres jornadas de paro y se suma al plan nacional de lucha. Los nodocentes también adhieren y, sumados los feriados, la casa de estudios quedará sin actividad durante casi toda la semana.
La Universidad Nacional de La Plata vivirá desde este lunes una semana prácticamente sin actividad académica. Los docentes nucleados en la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) cumplirán paros este lunes, miércoles y jueves, en el marco del plan de lucha nacional convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que reclama mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades públicas.
La medida se verá potenciada por otros factores: el martes 12 no habrá clases por el 120º aniversario de la institución y el viernes 15 será feriado turístico, dejando a la UNLP con sus puertas casi cerradas durante toda la semana.
En las últimas horas, los trabajadores nodocentes confirmaron que también pararán este lunes, sumando peso al reclamo. “Frente al ajuste y la pérdida salarial, seguimos en lucha. Porque #SinSalariosDignos no hay universidad posible”, expresaron en un comunicado.
La huelga afectará a las facultades y también a los colegios preuniversitarios de la UNLP, como el Colegio Nacional, el Liceo Víctor Mercante, la Escuela Anexa y el Bachillerato de Bellas Artes, donde no se dictarán clases durante los días de protesta.
Carlos De Feo, secretario general de Conadu, advirtió que la situación salarial es “histórica” en su deterioro y que el conflicto no puede resolverse de forma sectorial. Además, anticipó que hacia fines de agosto podría realizarse una nueva Marcha Federal Universitaria.
Si no hay respuestas oficiales, desde el 18 de agosto podrían comenzar paros rotativos de 48 horas, lo que mantiene en vilo a la comunidad educativa platense.