SIGUEN LOS VETOS
Javier Milei firmó el veto a la ley de distribución de ATN y lo envió al Senado
El Presidente continúa con sus objeciones a leyes aprobadas en el Congreso, tal cual su anuncio tras la reciente paliza electoral de no negociar "el rumbo" del Gobierno.
A pesar del amplio respaldo legislativo, y como ocurrió este miércoles con la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley Emergencia Pediátrica, el presidente Javier Milei vetó este jueves la ley que establecía la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La norma había sido aprobada por el Congreso con el impulso de la oposición, pero fue rechazada por la Casa Rosada, que justifica que su aplicación comprometería el equilibrio fiscal.
Con la firma del decreto, el Ejecutivo bloqueó formalmente la iniciativa y envió el texto al Senado, que ahora podrá intentar revertir la decisión mediante una nueva votación. El veto vuelve a encender las tensiones entre el Gobierno y las provincias, en un contexto donde los reclamos por el reparto de recursos se hacen cada vez más frecuentes.
La ley había sido sancionada el 20 de agosto por la Cámara de Diputados y establecía que los ATN debían distribuirse de acuerdo a la ley de coparticipación federal.
Lo curioso es que la medida llega en medio de un supuesto intento de acercamiento por parte del oficialismo, que busca retomar el diálogo con los gobernadores tras el revés electoral sufrido el pasado domingo en la provincia de Buenos Aires.
De hecho, este jueves durante la tarde, tuvo lugar la primera reunión de la "Mesa Política Federal", en la que participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; y el ministro de Economía, Luis Caputo. En representación de las provincias, asistieron los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).