ELECCIONES 2025
Javier Milei votó en Almagro y no habló con la prensa
El presidente Javier Milei votó cerca de las 11 en la UTN del barrio porteño de Almagro. Estuvo acompañado por su hermana Karina y no realizó declaraciones a los medios. Luego regresó a la residencia de Olivos, donde seguirá la jornada hasta trasladarse al búnker oficialista.
La jornada electoral avanza con normalidad en todo el país y con la participación de las principales figuras políticas. Pasadas las 11 de la mañana, el presidente Javier Milei se hizo presente en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el barrio de Almagro, donde emitió su voto acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El mandatario, que llegó en medio de un fuerte operativo de seguridad y fue recibido por militantes libertarios y curiosos, no realizó declaraciones a la prensa. Tras cumplir con el acto electoral, regresó a la residencia oficial de Olivos, donde permanecerá durante la tarde. Está previsto que, al caer la jornada, se traslade al Hotel Libertador, el tradicional búnker de La Libertad Avanza, ubicado sobre la avenida Córdoba, para seguir los resultados junto a su equipo más cercano.
Mientras tanto, otros referentes políticos también concurrieron a votar durante la mañana. En La Plata, el diputado Máximo Kirchner emitió su voto pasadas las 9 en la Escuela Media N° 5 y llamó a una alta participación ciudadana. Por su parte, el exministro Florencio Randazzo, candidato de Provincias Unidas, destacó el estreno de la Boleta Única en Papel, y el peronista Jorge Taiana, postulante de Fuerza Patria, afirmó que el proceso se desarrolla con normalidad antes de viajar a La Plata para esperar los resultados.
En tanto, el candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, votó temprano y señaló que su espacio espera “achicar la distancia” con el peronismo respecto a los comicios de septiembre, aunque evitó mencionar a José Luis Espert, quien debió retirarse de la campaña tras una polémica judicial.
La jornada se desarrolla con transporte público gratuito y una afluencia creciente en los centros de votación bonaerenses, donde más de 14 millones de electores definen la renovación de 35 bancas de diputados nacionales bajo el nuevo sistema de Boleta Única.