AVANCE MOTOSIERRA
Milei avanza con un nuevo DNU para eliminar o fusionar más de 50 organismos estatales
El Gobierno nacional busca reducir la estructura del Estado a través de un nuevo decreto que reorganizará o eliminará dependencias.
El presidente Javier Milei firmará en los próximos días un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de achicar la estructura del Estado.
La medida, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, prevé la eliminación o fusión de más de 50 organismos públicos que cumplen funciones similares o que la administración considera prescindibles.
El Gobierno analiza la reestructuración de distintas dependencias desconcentradas y descentralizadas, entre ellas agencias, comisiones y entes autárquicos. Actualmente, existen 40 organismos desconcentrados, 71 descentralizados y 63 entes del sector público nacional, muchos de los cuales podrán ser absorbidos o suprimidos.
"Los vamos a cerrar, transformar o fusionar. Además, vamos a depurar las normativas vigentes para simplificar el sistema estatal", aseguró Milei en declaraciones televisivas. En este sentido, el nuevo decreto buscará replicar el impacto del DNU 70/2023, que desreguló diversos sectores de la economía.
Entre los organismos en revisión se encuentran el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la Administración de Parques Nacionales (APN), la Biblioteca Nacional Dr. Mariano Moreno (BNMM) y diversas entidades dependientes de los Ministerios de Defensa, Justicia, Salud, Transporte y Economía.
El Ejecutivo busca que la publicación de este DNU en el Boletín Oficial genere un efecto significativo en la política de reducción del gasto público, en línea con las reformas que Milei promueve desde el inicio de su gestión.