EXPLICACIONES JUDICIALES
Milei deberá explicar en la Justicia un posteo contra Ian Moche, el influencer platense con autismo
El presidente fue denunciado por la madre del niño platense de 12 años, tras compartir un mensaje que lo vinculaba con ideologías políticas. La Justicia le dio cinco días para responder.
El presidente Javier Milei fue intimado por la Justicia Federal a justificar un mensaje que difundió en su cuenta oficial de X (ex Twitter), en el que replicó un posteo ofensivo sobre Ian Moche, el joven influencer platense de 12 años que tiene autismo y se ha vuelto reconocido por sus mensajes inclusivos.
La publicación original, realizada por la cuenta "El Hombre Gris", sugería que Ian respondía a una línea ideológica kirchnerista, lo que fue interpretado por su entorno como una forma de estigmatización. El mensaje fue compartido por Milei en sus redes oficiales, lo que motivó una denuncia presentada por la madre del niño, Marlene Spesso, con el acompañamiento legal del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez.
La denuncia fue radicada en la ciudad de La Plata, donde vive la familia Moche. En ella se exige que el posteo sea eliminado y que el mandatario se abstenga de realizar nuevas manifestaciones públicas que afecten la imagen del menor. Aunque Spesso optó por no hablar públicamente, el caso tomó fuerte repercusión por el carácter institucional del autor del mensaje replicado: el propio presidente de la Nación.
Según determinó el juez federal platense Alberto Recondo, el mensaje fue difundido desde una cuenta con tilde gris, lo que implica que es de uso oficial y, por tanto, representa la voz del Estado. Esa interpretación elevó el tono institucional del caso y lo encuadró bajo jurisdicción federal.
El fiscal Oscar Gutiérrez Eguía acompañó la resolución judicial, que le otorga al presidente un plazo de cinco días hábiles para responder formalmente. Si no lo hiciera, el juez podría ordenar la eliminación del mensaje en un plazo de 48 horas. De no prosperar esa medida, el abogado Gil Domínguez adelantó que se recurrirá directamente a la Corte Suprema de Justicia.
Cabe recordar que esta denuncia se suma a otra causa abierta contra Milei en el mismo fuero, vinculada con una presunta ciberestafa relacionada con la criptomoneda $Libra, en la que también se discute el uso de redes sociales oficiales para difundir contenidos de dudosa legalidad.
El caso pone nuevamente en discusión los límites de la libertad de expresión en redes cuando se trata de un jefe de Estado, especialmente en lo que refiere a mensajes que involucran a niños, personas con discapacidad o figuras públicas no adultas.