PARO COLECTIVOS
Seis líneas de colectivos de paro tras el brutal ataque a un chofer en Isidro Casanova
La empresa Almafuerte interrumpió el servicio de seis líneas de colectivos en repudio a la violenta agresión sufrida por un chofer durante un robo; el martes realizarán una movilización en San Justo para exigir mayor protección.
La violencia volvió a golpear al transporte público en el conurbano bonaerense. Desde la madrugada de este lunes, seis líneas de colectivos pertenecientes a la empresa Almafuerte —218, 284, 325, 378, 622 y 628— permanecen paralizadas como parte de una medida de fuerza en repudio a la brutal agresión sufrida por un chofer en Isidro Casanova.
El hecho ocurrió el sábado por la noche, alrededor de las 21:45, cuando un individuo vestido como chofer de colectivo abordó una unidad de la línea 378 en el cruce de Ruta 3 y Marconi. Durante el trayecto, tras una conversación aparentemente casual, el pasajero sacó un arma blanca y atacó al conductor, provocándole múltiples heridas faciales antes de robarle sus pertenencias y huir.
El trabajador, gravemente herido pero fuera de peligro, fue trasladado de urgencia a un hospital de la zona. Mientras tanto, la investigación quedó en manos de las autoridades locales, quienes analizan las imágenes de las cámaras de seguridad del área para intentar identificar al agresor.
La suspensión de los servicios afecta a miles de usuarios que diariamente utilizan estas líneas para trasladarse entre localidades como Cañuelas, La Matanza y San Justo.
En un comunicado, los delegados de los choferes expresaron su indignación: "Estamos totalmente hartos de que nadie se haga cargo de nada y de que las promesas de seguridad no se cumplan". La sensación de desprotección entre los trabajadores del transporte público se ha vuelto moneda corriente en zonas del conurbano afectadas por el delito.
Además del paro, se convocó para este martes a una "Marcha por seguridad" que partirá a las 11:00 de la mañana desde la sede de la empresa Almafuerte, ubicada en Juan Manuel de Rosas 7849, en San Justo, hasta la plaza principal de esa localidad. Se espera que la manifestación concentre no solo a trabajadores del transporte sino también a vecinos que comparten el reclamo de mayor presencia policial y mejores condiciones de seguridad.
El nuevo ataque a un chofer reaviva el debate sobre las medidas de protección para los trabajadores del sector, que insisten en la necesidad de botones antipánico, cámaras de seguridad funcionales en las unidades y presencia permanente de fuerzas de seguridad en puntos estratégicos.