
Definieron un aumento del 42% para el personal doméstico y por primera vez se les reconocerá antigüedad
El incremento se cobrará escalonado entre julio y marzo de 2022. En zonas desfavorables se suma un 2%
AUMENTOSEl incremento se cobrará escalonado entre julio y marzo de 2022. En zonas desfavorables se suma un 2%
AUMENTOSEl Gobierno nacional prepara el lanzamiento de una canasta de 120 productos a precios congelados, mientras que el martes próximo concluye el acuerdo actual del Programa Precios Máximos. Por Natalia...
Precios MáximosLas compañías están en tratativas con el ENACOM para acordar la suba de tarifas de celulares, pero una ya adelantó a sus clientes cómo serán los aumentos
AUMENTOSLuego que el Gobierno frenara una suba del 3,5%, ahora las empresas de medicina privada aplicarán un ajuste de 4,5 en abril y otro de 5,5 en mayo
AUMENTOSEl servicio pasará a costar $25,50 desde este viernes. El próximo incremento será el 18 de abril, cuando completará una suba total del 44%
SUBTEEs el monto que precisó un hogar de dos adultos y dos niños. En cambio, para una sola persona esa cifra fue de $18.769
INDECLa suba rige desde este martes a las 0 horas en las estaciones de servicio de todo el país
AUMENTOSLas empresas aguardan negociar aumentos escalonados para este mes y los dos siguientes.
ECONOMÍASe trata del incremento atrasado por el congelamiento de los aranceles durante el 2020.
TARIFA - COLEGIOS PRIVADOSEl Gobierno de la Ciudad convocó a audiencia pública para convalidar el segundo ajuste del año.Se aplicará a partir de abril y será del 25%
CABAEl aumento será de 8,07% mientras que habrá un bono en abril y otro en mayo, de 1.500 pesos cada uno, para las jubilaciones hasta 30.856 pesos. E los tres meses la jubilación mínima incrementará...
Desde el 1 de MarzoEl dato surge de los calendarios de pagos de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino, publicados en el Boletín Oficial mediante la Resolución 49/2021.
AUMENTOSerá el primer incremento por la nueva ley de movilidad previsional, aprobada a fin de 2020 por el Congreso, que estableció una nueva fórmula para actualizar los haberes.
AUMENTOAsí lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
INDECSe trata de un aumento del 4,2%. En tanto, la canasta que mide la indigencia -contempla solo alimentos- subió 4,6%
INDECSe trata de la cuarta suba en los combustibles en lo que va del año
AUMENTOSAsí lo informó la Asociación Civil Choferes Reunidos por el Bienestar de los Remiseros (A.C.C.R.E)
ECONOMÍASegún el relevamiento efectuado por Consumidores Libres, los 21 productos de la canasta básica de alimentos se incrementaron 4,08% en enero, con las mayores subas en carnes (7%), yerba (6%), harinas...
INDECEl refuerzo será de 2.000 y 3.000 pesos y se abonará el próximo 19 de febrero. Fue confirmado hoy por Boletín Oficial.
TARJETA ALIMENTAREl aumento alcanzó hasta el 50% contra el año pasado. El Gobierno negocia un kit a precios accesibles.
VUELTA AL COLEDesde este 1 de febrero la nueva tarifa de taxi pasó a ser de $65 la bajada de bandera y la ficha, $6.
AUMENTOSSerá del 7 por ciento y abarca a pequeñas y medianas compañías que posean menos de 100 mil clientes.
TARIFASSurge por una resolución de la Secretaría de Energía, que subió el corte de biocombustibles en las naftas y el gasoil. La medida se aplica en todo el país.
AUMENTOSLa resolución considera que "resulta necesario contemplar los mayores costos del sector y la valiosa y necesaria inversión que han debido realizar los prestadores para hacer frente a la pandemia y...
AUMENTO