Kicillof extendió otra vez el plazo para la reestructuración de la deuda bonaerense
La nueva prórroga será el próximo 6 de noviembre.
PROVINCIA
La nueva prórroga será el próximo 6 de noviembre.
PROVINCIA
La moneda extranjera, en el mercado negro, vio incrementos sin precedentes esta semana, tras el endurecimiento del cepo.
Cambio
Acusan que presentó información financiera falsa para acceder a créditos millonarios.
Justicia
Así lo aseguró Kristalina Georgieva, en el marco de la misión que realizaron al país.
Economía
Se dará a conocer en los próximos días. Al igual que Precios Cuidados la renovación del plan tendrá un incremento porcentual.
Economía
Así lo afirmó Miguel Acevedo, titular de la UIA. También habló Héctor Daer, líder de la CGT.
Cónclave
Estará encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, desde el Salón de los Científicos, en Casa Rosada.
ESTA MAÑANA
El arribo se da días después de que el Gobierno lanzara un paquete de medidas económicas y monetarias, y en el marco de las negociaciones por la deuda.
ECONOMÍA
El virus en el aire, la vitamina D y el misterio de los reinfectados. Mientras la pandemia circula, se controla y reaparece, los estudiosos no dejan de abrir puertas posibles a nuevos conceptos.
PANDEMIA
Así lo reveló un informe publicado por el Ministerio de Trabajo. La pandemia aceleró la destrucción de empleo.
Economía
El proyecto tiene la aprobación de Diputados, pero de pasar por el Senado deberá retornar a la Cámara baja porque se le hicieron modificaciones
DIPUTADOS
El Gobierno lanzó medidas para la industria, la minería y la construcción
ECONOMÍA
Así lo anunció el ministro Martín Guzmán, como parte de las medidas para evitar la pérdida de divisas extranjeras en el Banco Central.
Política cambiaria
Se aplicará una baja a las retenciones en la soja por tres meses. También habrá medidas para la carne, la minería y sobre plazos fijos para ahorristas.
Conferencia, 18 hs.
Varias cadenas departamentales de Estados Unidos cerraron o se declararon en crisis durante el primer semestre de 2020. Aseguraron que es el peor año.
CRISIS
El organismo dio a conocer las estadísticas que, durante el primer semestre de 2020, aumentó 5,4 puntos porcentuales.
Estadísticas
Las definiciones se tomaron en el marco del encuentro de Integración Energética Binacional que se realizó mediante videoconferencia.
COMERCIO
A partir de ahora, los beneficiarios de algún programa estatal, como el ATP o el IFE, tendrán sus cuentas bloqueadas para la comprar de los U$D 200 mensuales.
Economía
AFIP habilitó una nueva inscripción para aquellos empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de salarios.
SUELDOS
El mismo contempla un déficit fiscal del 4,5%, una inflación anual de 29% y un dólar en torno a los $ 102,4 para fin del año.
ECONOMÍA
Las entidades financieras podrán vender en forma automática dólares a quienes puedan hacerlo sin tener que consultar individualmente cada caso en la página web de Anses.
DESDE HOY
Aseguró que el Gobierno no puede sostener "un desendeudamiento de golpe de las empresas privadas con las reservas del Banco Central".
ECONOMÍA
Es el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción que aliviana la situación crítica de los privados.
Economía
Así lo indicó el INDEC en relación al período previo. Actividad y empleo bajaron de 47,1% a 38,4% y de 42,2% a 33,4%, respectivamente.
Indec